miércoles , 22 abril 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » Aguascalientes cuenca lechera importante, cayó de primeros lugares hasta el décimo

Aguascalientes cuenca lechera importante, cayó de primeros lugares hasta el décimo

Laura Elena Rivera. El Sol del Centro…
En situación extremadamente crítica el sector: UGRA.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Mientras que Aguascalientes estaba identificado como una de las cuencas lecheras importantes, llegando a ocupar hasta hace un par de años, inclusive el quinto lugar, ahora se encuentra en el décimo sitio, al haber caído de manera considerable la producción del lácteo.

Así lo dio a conocer, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes, Ricardo Pérez Gómez, quien puntualizó que la situación por la que atraviesa el sector lechero en la entidad, es sumamente crítica, ya no solo por la cantidad que obtienen, sino también por el precio al que se las están comprando los industriales.

Esto ha hecho que la cuestión de ventas y producción, no sea la que desean los productores lecheros, que en lugar de desanimarse, han buscado la forma de integrarse a los programas de capacitación a fin de elevar su competitividad, con lo que también podrían estar en condiciones de pedir un mejor precio de compra.

Ante esto, los productores lecheros, estiman que podrían solicitar un incremento en el precio de compra del lácteo, lo cual podría tenerse a finales de este año, sin embargo, están conscientes que no será fácil lograr la negociación, toda vez que a nivel industrial también reportan incrementos en los costos de producción, pero es algo que se deberá considerar, dado que la leche es el insumo básico y ya es tiempo de considerar un aumento a su valor.

Pérez Gómez, enfatizó que en los últimos años, contrario a lo que ha pasado a nivel nacional, que ha reportado un crecimiento nacional, en Aguascalientes en los últimos 6 años, se ha tenido un decremento de hasta el 1.5%, esto tan solo en los últimos dos periodos.

Lamentó que esto se haya dado a pesar del respaldo que se ha tenido de parte de la autoridad respectiva en el Estado, pues se debe reconocer, dijo, que han sido integrados a distintos programas en aras de mejorar la producción lechera, tanto en cantidad como en calidad, en busca de alcanzar un mejor precio, que tampoco se ha obtenido.

Por lo pronto, la urgencia es lograr que los industriales reconozcan que el valor del lácteo también debe ser mejorado en cuanto al pago al ganadero, pues a la fecha hay quienes pagan a 4.70 pesos el litro, pero hay productores que apenas obtienen menos de los 4 pesos, lo que desanima a seguir dentro de la actividad, pero “nosotros, esperamos ver dentro de poco, precios por litro, no menores a los 5 pesos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *