NOTICIAS GOBIERNO DE GUANAJUATO.
Se destinará un recurso de 332 millones de pesos en beneficio de 33 mil 500 productores del campo.
Además se aplicará una línea de crédito de 170 mdp a través del FIRA.
El sector agroindustrial de Guanajuato, es el segundo más importante para la economía del estado y de las familias guanajuatenses.
GUANAJUATO, Guanajuato. El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un Plan de Impulso al Campo de Guanajuato ante la contingencia del COVID-19, por lo que se destinarán 332 millones de pesos a este sector.
Con este recurso se beneficiarán a cerca de 33 mil 500 productores del campo para librar esta contingencia, dijo el Mandatario quien resaltó que también se aplicará una línea de crédito de 170 millones de pesos a través del FIRA.
“Quiero dirigirme a nuestros excelentes productores del campo guanajuatense. Sé muy bien, que esta contingencia sanitaria no los ha detenido. La producción de alimentos es esencial para la vida en cualquier lugar, y aquí en Guanajuato tenemos a los mejores productores de México, por ello, les expreso mi felicitación”, señaló el Gobernador.
Pero es necesario hacer ajustes para la recuperación del sector, por eso estamos anunciando este Plan de Impulso al Campo guanajuatense que es el resultado de la unión de esfuerzos de los líderes y directivos de las organizaciones del sector rural y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentaria y Rural, dijo.
Rodríguez Vallejo explicó que “tenemos 6 objetivos muy claros: Uno, Mantener lo que tenemos: es decir garantizar que los cultivos en pie lleguen a su etapa final. Dos, Preparar el siguiente Ciclo: garantizar los siguientes cultivos y asegurar los insumos”.
Tres, Impulsar la comercialización: asegurar los canales de suministro y venta de los productos. Cuatro, Mantener informado al sector con una comunicación permanente. Cinco, tener una cercanía con los productores de escasos ingresos que son los más necesitados, explicó el Gobernador.
Y Seis, Re-direccionar los recursos para un mayor impacto en la recuperación del sector, añadió.
El sector agroindustrial de Guanajuato, es el segundo más importante para la economía del estado y de las familias guanajuatenses, dijo el Mandatario Estatal.
“Estamos orgullosos de nuestros productores, porque su trabajo lo hacen con pasión, con dedicación y con amor a la tierra. Hoy los productos del campo guanajuatense están en la mesa de todo México y llegan a 83 países”, destacó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que “queremos que nuestro campo siga fuerte. Sociedad y gobierno, estamos trabajando de la mano para salir adelante. Unidos somos más fuertes. Unidos somos Grandeza de México”.
También apoyan a productores de leche con bodega de almacenamiento
En Santa Cruz de Juventino Rosas, con el objetivo de apoyar al sector ganadero, productores de leche de San José de Merino se beneficiarán con una bodega de almacenamiento para sus productos, misma que cuenta con un avance del 30% de la construcción en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y los productores de leche San José de Merino trabajan en coordinación para beneficiar al sector, a través de la construcción de una bodega de almacenamiento para sus productos.
“Mi Ganado Productivo” es un programa estatal quetiene como objetivoapoyar el fortalecimiento de las organizaciones ganaderas para que mejoren sus procesos y servicios de manera que sean más eficientes y reduzcan sus costos de producción.
De esta manera crece así la productividad ganadera de la región, a través de la inversión para la transferencia de tecnología, asesoría, equipamiento o infraestructura.
33 socios del sector lechero se beneficiarán de manera directa y 24 productores asociados a la localidad.
Para estas acciones, se invirtió un total de un millón 500 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $500 mil pesos y la cantidad restante de un millón por parte de los productores de San José de Merino.
A la fecha se tiene un avance del 30% de la obra, para que al finalizar los productores puedan guardar su materia prima, insumos y producto terminado al servicio de los ganaderos de las comunidades aledañas.
Si deseas recibir más información sobre este y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.