DIARIO EL MARTINENSE.
MISANTLA, Veracruz. El 2019 no fue un buen año para los productores de miel de esta ciudad, así lo dio a conocer el apicultor Juan Pablo Melgarejo Haddad, quien aseguró que los cambios climáticos fue uno de los factores de la baja producción en la miel en la región misanteca.
En entrevista explicó que la situación para este sector no fue nada alentadora, la sequía fue un factor principal para que no hubiera buena producción, es por ello, que aseguró que esperan que este 2020 mejore esta situación para este sector.
“No hubo mucho néctar para cosechar miel, bajó la producción, pero aun así bajando la producción de miel no se cotizó en el mercado a buen precio”, explicó.
El apicultor dijo que no hubo compradores de miel, lo que originó que este solo se ofertara para el consumo local, y por lógica no se pudo exportar, “la miel de esta región se exporta a Alemania, algunos apicultores de la zona van al altiplano, a la zona de Puebla y Tlaxcala, pero también tuvieron problemas para la venta de la miel, no sacaron ni para los costos, es una situación mínima que realmente estarían hasta perdiendo”.
Dijo que tan solo el mover colmenas de un estado a otro se generan muchos gastos, en contraste dijo que el mal precio de la miel misanteca, se debe a la entrada de la miel china que está entrando al mercado europeo.
Melgarejo Haddad, dijo que el precio de la miel producida en el continente asiático suele ser inferior al que se aplica a la miel producida en territorio nacional y por eso mismo es que incluso en México la población opta por adquirir ese producto que en muchos casos no es ni siquiera miel.