Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 20 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Apoyan a pescadores y acuicultores de SQ
La SEST entregó estímulos a pescadores y acuicultores de esta cabecera municipal, con el propósito de alentar sus condiciones de producción en la etapa post pandemia.

Apoyan a pescadores y acuicultores de SQ

Compartir es bueno:

JORGE PERZABAL. EL VALLE

Más de 707 mil pesos fueron destinados a través de la SEST para ambas labores productivas que se realizan en el nuevo municipio, los beneficios alcanzaron a cerca de 300 familias.

SAN QUINTÍN, Baja California. Más de 707 mil pesos fueron destinados al fondo perdido por el Gobierno del Estado para la pesca comercial, pesca deportiva y acuicultura de San Quintín, a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), a cargo de Mario Escobedo.

En representación del titular de la SEST, la subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Celina Domínguez García, entregó estímulos a pescadores y acuicultores de esta cabecera municipal, con el propósito de alentar sus condiciones de producción en la etapa post pandemia.

Acompañada del director de Acuacultura, Leopoldo Gutiérrez Arce, señaló que con este programa se beneficia a las regiones de Bahía de los Ángeles, Vicente Guerrero, El Rosario, Camalú, El Tomatal, Molino Viejo, Santa Rosaliíta y Punta Canoas.

BENEFICIAN A 300 FAMILIAS

Sólo en este municipio del sur profundo de la entidad, los beneficios alcanzan, directa e indirectamente, a cerca de 300 familias dedicadas a la pesa y la acuicultura, aseguró.

Para pesca comercial, los apoyos habrán de ser destinados a la modernización de flota, artes de pesca selectiva, equipo auxiliar al arte de pesca, implementos de conservación y dispositivos de seguridad en el mar, como chalecos salvavidas, radios de comunicación y aparatos de navegación.

En el caso de la producción acuícola, se está respaldando la adquisición de artes y equipo de cultivo, maquinaria y equipo para el transporte y conservación, infraestructura de cultivo y material biológico como larvas, semillas, alevines, juveniles y alimento balanceado.

Asimismo, los productores beneficiados podrán recurrir con estos recursos a la elaboración de estudios técnicos, como es el caso de Manifiestos de Impacto Ambiental.

Celina Domínguez acudió a plantas de almacenamiento y proceso, donde dialogó con productores, destacando que el interés de la dependencia a su cargo es dejar un diagnóstico de las necesidades del sector, para que puedan ser considerados en la próxima administración.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *