JAVIER VEGA. DEBATE.
El dirigente de los paperos del sector particular estimó que la producción podría alcanzar las 350 mil toneladas.
LOS MOCHIS, Sinaloa. Con rendimientos que fluctúan entre las 25 y 30 toneladas por hectárea, las cosechas de papa correspondientes al ciclo de otoño invierno 2018-2019 se pusieron en marcha en la zona norte de Sinaloa, informó Gildardo González Saldívar.
El presidente de la sección especializada de papa el sector agrícola particular precisó que los primeros predios que se están cosechando del tubérculo son destinados exclusivamente para atender las necesidades de materia prima de la industria elaboradora de frituras a nivel nacional.
Indicó que los primeros lotes que se cosechan fueron establecidos a principios del mes de octubre y gradualmente se irán incorporando los restantes predios a la producción, ya que el proceso de cosechas se extiende normalmente hasta los meses de marzo y abril.
En torno a las expectativas globales que se perfilan este año para la producción de este importante producto alimenticio en la entidad, el dirigente de los paperos del sector particular estimó que la producción podría alcanzar las 350 mil toneladas.
“Podríamos andar arriba de 350,000 toneladas, aunque todavía falta mucho desarrollo en cultivo conforme a fechas de siembra”, destacó.
González Saldívar explicó que los predios de papa que se establecieron en los meses de noviembre y diciembre se encuentra aún en desarrollo vegetativo y se levantarán durante los meses de marzo y abril.