La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó que esta semana dio inicio la atención educativa a alrededor de cien niñas, niños y adolescentes, hijos de migrantes jornaleros que arriban al municipio de León en esta temporada.
El origen de la población que se atiende pertenece a la zona mixteca del estado de Guerrero, por lo que las clases se realizan en dicho dialecto.
La atención académica se centra en materias básicas que tienen reconocimiento oficial para que puedan dar continuidad a su proceso académico.
En el municipio de León se ha identificado la presencia de jornaleros migrantes, en la zona sur de la localidad, concretamente en las comunidades de Los Ramírez, Barretos, Benito Juárez, La Sandía, San José de los Sapos, Rancho Nuevo de la Luz, Nuevo Lindero, Santa Ana del Conde y San Agustín el Mirasol.
En la comunidad de San Agustín el Mirasol, don Rubén acude en compañía de sus cuatro hijos a tomar clases por las tardes, después de llegar de la cosecha aprovecha para reforzar sus aprendizajes, considera que es importante continuar con la educación para tener mejores oportunidades.
El programa de atención tiene el objetivo de continuar con la educación básica de niñas, niños y adolescentes de familias migrantes jornaleros. Para ello la SEG adapta las acciones educativas, a efecto de otorgar a las y los estudiantes instalaciones y personal educativo que faciliten su proceso de aprendizaje, con especial atención a sus circunstancias culturales.