sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Atlas de la Agricultura de las Américas

Atlas de la Agricultura de las Américas

DOCUMENTOS IICA.

América Latina y el Caribe (ALC) es una región protagónica en el mercado mundial de productos agroalimentario. Actualmente, participa con cerca del 14% del total de exportaciones agroalimentarias de todo el mundo. Durante el 2017, las exportaciones netas de la región alcanzaron los USD 148 000 millones, lo cual se traduce en 2.6 dólares exportados por cada dólar importado. Hoy en día los países de ALC lideran los mercados internacionales de frutas tropicales, café, raíces y tubérculos, oleaginosas y cereales, entre otros.

Además de contribuir de manera importante al abastecimiento alimentario mundial, la agricultura tiene grandes aportes económicos y sociales. Durante el último año el sector agrícola generó el 4.6% del PIB de ALC y más del 14% de los empleos totales en la región; esta cifra aumenta considerablemente en zonas rurales, donde alrededor del 54.6% se dedica a actividades agrícolas.

Además del rol actual de la región en los mercados agroalimentarios, ALC es una de las regiones que tiene mayor posibilidad de incrementar de manera sostenible la producción de alimentos gracias a su riqueza biológica, disponibilidad de tierra y agua. Sin embargo, tiene también importantes desafíos que superar respecto a la distribución y gestión de los recursos entre países y a su interior.

A través de esta publicación buscamos reflejar la participación de rubros significativos del sector agroalimentario de la región en el mundo, y de este modo aportar datos e información útil para la toma de decisiones.

En esta primera edición se aporta información sistematizada de los 5 principales productos exportados por los países que integran las regiones: Andina, Central, Sur, Caribe y Norte. Esta información permite conocer de manera clara, organizada y rápida, la importancia de estos productos tanto hacia el interior de América Latina como en relación con su participación global. Del mismo modo, de manera general, se aborda el mercado de exportación de carnes y lácteos para América Latina y el Caribe. Apelamos a que la información aquí presentada, la cual será actualizada periódicamente, además de ser una referencia para los tomadores de decisión, sea útil para promover el diálogo entre gobiernos y constituya un aliciente para incrementar el comercio y la cooperación horizontal. En definitiva, que constituyan el punto de partida hacia la construcción de iniciativas que potencien el desarrollo y bienestar de los 125 millones de personas que habitan en zonas rurales de ALC.

MANUEL OTERO, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

DOCUMENTO COMPLETO

Atlas de la Agricultura de las Américas. IICA.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *