JAVIER VEGA. DEBATE.
Se prevé que nuevamente destaquen que por su importancia las siembras de maíz, frijol, papa, arándano y perecederos
Los Mochis, Sinaloa.- El Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable Del Valle del Fuerte presidida por SADER aprobó la realización del ciclo otoño- invierno 2020-2021, en donde nuevamente se prevé que destaquen por su importancia; maíz, frijol, papa, arándano y los diferentes perecederos de la temporada.
El importante encuentro que enmarca el inicio del período óptimo para el establecimiento de los cultivos de otoño invierno en la región se realizó en esta ocasión de manera virtual, en donde participaron representantes de las diferentes dependencias y organismos productivos, encabezados por la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, el Campo Experimental del Valle del Fuerte, Snics y la Fundación Produce.
Víctor Hugo Rubio Rocha, jefe del Distrito de Desarrollo Rural 133 de la SADER, destacó la importancia del encuentro, ya que de esta manera se formaliza el arranque del establecimiento de los primeros cultivos del ciclo otoño-invierno 2020-2021 en la región. Dio a conocer que en la reunión se validaron los periodos óptimos permitidos para establecimiento de cada uno de los cultivos, así como los paquetes tecnológicos y las existencias de semilla.
Otro de los acuerdos es que, en el caso del cultivo del frijol, el productor deberá comprobar al momento de solicitar su permiso único de siembra ante la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte el origen de la semilla, con la finalidad de garantizar que se encuentre libre de enfermedades.
Víctor Hugo Rubio Rocha, jefe del Distrito de Desarrollo Rural 133 de la SADER. El Debate
Cabe destacar que las superficies que se establecerán de cada uno de los cultivos dependerán de la asignación de agua que haga la Conagua a los Módulos de riego a principios del mes de octubre, ya que ahora podrán iniciar con parte del agua ahorrada del ciclo anterior.
Ciclo es positivo
Marte Vega Román, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, destacó la importancia que siempre reviste el inicio de este periodo agrícola, ya que enmarca la reactivación de la economía y el empleo en la región.