EL VIGÍA
Mexicali, B. C.- La cosecha algodonera del ciclo agrícola primavera-verano 2020 ha permitido, hasta el momento, la producción de 50,438 pacas de algodón, reportó la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.
Los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Benito Juárez, presentan los mayores avances, con la producción de 21,812 pacas, así lo dio a conocer el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, Representante de la Dependencia Federal en el Estado.
Comentó que en el resto de los CADER la producción de pacas va de la siguiente manera: Hechicera 16,033 pacas; Delta 5,301 pacas; Cerro Prieto 5,091 pacas y Guadalupe Victoria con 2,201 pacas. En el CADER Colonias Nuevas aún no se reportan cosechas, de acuerdo a lo reportado por el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-.
AVANCE Y RENDIMIENTO
Informó que la pizca por CADER lleva los siguientes avances: Benito Juárez 3,740 hectáreas (53.83%); Hechicera 2,678 hectáreas (52.33%); Delta 899 hectáreas (32.63%); Cerro Prieto 868 hectáreas (46.44%) y Guadalupe Victoria con 372 hectáreas (27.56%).
Por otro lado, comentó que el rendimiento promedio registrado en todo el Valle de Mexicali, hasta el momento, es de 5.895 pacas por hectárea. En lo individual, el CADER Hechicera presenta el mayor rendimiento promedio, con la producción de 5.987 pacas por hectárea. Durante el actual ciclo agrícola primavera-verano 2020, en el Valle de Mexicali, se sembraron 18,697 hectáreas con algodón.
Finalmente, Martínez Núñez les recordó a los productores que las fechas recomendadas por el Campo Experimental del INIFAP y avaladas por los integrantes del Comité del Permiso Único de Siembra (CPUS); para el cierre de la cosecha es el 10 de diciembre y el 31 de diciembre, para la ejecución de labores fitosanitarias.