COMUNICADO DE PRENSA BAYER.
CIUDAD DE MÉXICO. Como parte de su compromiso para ayudar a los productores a satisfacer de forma sostenible las crecientes necesidades globales a través de soluciones digitales, Bayer ha entrado en una asociación estratégica con Prospera Technologies Inc., una empresa líder en análisis de datos de Inteligencia Artificial (IA), especializada en aprendizaje automático.
Con un enfoque en la agricultura, Prospera proporciona un sistema de cultivo digital transformador para los productores de vegetales en invernaderos de todo el mundo que genera ideas innovadoras y optimiza el proceso de cultivo.
La colaboración reúne las fortalezas de los datos y las capacidades de IA de Prospera con la experiencia de Bayer en la producción de hortalizas, protección de cultivos y transformación digital, para proporcionar un servicio integral almacenado en la nube que ayudará a transformar las operaciones de los productores y permitirá un mayor acceso a frutas y verduras de alta calidad.
“En Bayer, creemos en el poder de la colaboración para dar vida a las soluciones digitales más innovadoras. Nuestra asociación con Prospera es el primer paso hacia soluciones que van más allá de la semilla para el mercado de invernaderos vegetales. Esperamos innovar con los clientes para encontrar nuevas formas de resolver los problemas que los productores enfrentan todos los días“, dijo Chris Moore, Jefe de Transformación Digital del negocio de Semillas Vegetales de Bayer.
La solución conjunta permitirá tomar decisiones más oportunas y perspicaces que ayuden a optimizar tanto la rentabilidad como la sostenibilidad de sus cultivos y operaciones a los productores de hortalizas en invernaderos. Por ejemplo, utilizando la plataforma de visualización y análisis de datos de Prospera, los productores de pimienta podrán aplicar cantidades precisas de agua a lugares específicos del invernadero, lo que permitirá un uso más eficiente de los recursos naturales y producir productos cultivados de manera más sostenible.
El lanzamiento inicial y la exploración en el campo comenzarán en México para julio de 2020, un importante mercado para la innovación disruptiva y la producción mundial de hortalizas. Bayer y Prospera colaborarán con varios clientes clave de la región para ajustar y mejorar continuamente el sistema agrícola digitalizado, con la intención de expandirse globalmente en los próximos años en función de las necesidades de los productores y la cambiante demanda de los consumidores.
“Estamos muy emocionados de asociarnos con Bayer, el proveedor líder mundial de semillas vegetales y soluciones de protección de cultivos. Creemos que esta colaboración puede dar rienda suelta a un enorme valor para los cultivadores de invernaderos vegetales“, dijo Daniel Koppel, CEO y cofundador de Prospera Technologies. “Nuestros avanzados algoritmos de IA y herramientas de datos combinados con el conocimiento y los conjuntos de datos complementarios de Bayer tienen el potencial de cambiar la forma en que se cultivan las verduras y ayudar a alimentar al mundo de manera sostenible con alimentos frescos y nutritivos“.
Sobre Prospera
Prospera Technologies, Inc. es un desarrollador de tecnologías de aprendizaje automático y visión computarizada que monitorean y analizan continuamente el desarrollo, la salud y el estrés de las plantas. Recientemente nombrado uno de los pioneros tecnológicos del Foro Económico Mundial, Prospera captura múltiples capas de datos climáticos y visuales del campo de cultivo, y proporciona información procesable y fácil de leer a los productores a través de paneles móviles y web. Su equipo de científicos informáticos, físicos y agrónomos de clase mundial trabaja con líderes agroalimentarios experimentados para reunirse con los productores donde están y revolucionar la forma en que se cultivan los alimentos. Para obtener más información, visite http://www.prospera.ag/.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias de la vida de la atención de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para beneficiar a las personas apoyando los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial creciente y envejecida. Al mismo tiempo, el Grupo tiene como objetivo aumentar su portafolio y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. Bayer está comprometido con los principios del desarrollo sostenible, y la marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2019, el Grupo empleó a unas 104.000 personas y tuvo unas ventas de 43.500 millones de euros. Los gastos de capital ascendieron a 2.900 millones de euros, los gastos de I+D ascendieron a 5.300 millones de euros. Para obtener más información, vaya a www.bayer.com.
Declaraciones prospectivas
Esta versión puede contener declaraciones prospectivas basadas en los supuestos y previsiones actuales hechas por la dirección de Bayer. Varios riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores podrían conducir a diferencias materiales entre los resultados futuros reales, la situación financiera, el desarrollo o el rendimiento de la empresa y las estimaciones dadas aquí. Estos factores incluyen los discutidos en los informes públicos de Bayer que están disponibles en el sitio web de Bayer en www.bayer.com. La compañía no asume responsabilidad alguna para actualizar estas declaraciones prospectivas o para ajustarlas a eventos o desarrollos futuros.