Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Sábado , 9 enero 2016
Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » Buena tempórada de pesca de camarón: Ochoa Franco

Buena tempórada de pesca de camarón: Ochoa Franco

Crónica Campéche

“Entre siete y 10 toneladas de camarón es lo que obtienen los pescadores de altura. Eso demuestra que la captura del crustáceo es buena en esta temporada, considerando que en años anteriores la captura había sido demasiado baja”, declaró Ramón Ochoa Franco, director general de la Naviera Lucero y expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Carmen (CANAINPESCA).

Dio a conocer que las embarcaciones camaroneras se hacen a la mar entre 25 y 30 días y traen consigo capturas de camarón de tallas como 16, 26, 21 y U-15, hasta 10 toneladas, con un valor comercial de 170 a 190 pesos el kilogramo.

“La industria del camarón en México ocupa el tercer lugar y el noveno en el mundo. En términos monetarios, se trata de la pesquería que más beneficios genera, con el 43 por ciento del valor total de la producción pesquera nacional. Las Entidades que tuvieron mayor producción en 2014 en el litoral del Pacífico fueron Sonora y Sinaloa”, indicó.

Dijo que en el Golfo de México y el Caribe, las Entidades más importantes en ese sentido son Tamaulipas y Campeche. El camarón blanco y rosado son los de mayor importancia comercial en esa zona, aunque el aprovechamiento varía en cada una de las tres zonas de importancia en la vertiente: Norte del Golfo de México; Sonda de Campeche, donde la pesca del camarón “Siete barbas” es una actividad económica activa, y el Caribe, orientado a la captura de camarón rojo y, secundariamente, del camarón de roca.

Por otra parte, reconoció que las vedas implementadas por las autoridades federales dieron buenos resultados a las pesquerías, “porque los resultados de las capturas que se obtienen en la actualidad son buenas en comparación al año pasado, cuando el problema fue notorio”, apuntó.

Ochoa Franco comentó que prueba de ello es el volumen de productos de crustáceo que traen las embarcaciones camaroneras, los cuales son comercializados en diversos países del mundo, donde su comercio es abundante. (CJE)


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*