SONIA PÉREZ. EL DIARIO COAHUILA.
Desconocen si especies en peligro de extinción escaparon o perecieron en las llamas del incendio
El impacto del incendio en La Pinalosa afectó también la fauna de la región, luego de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) desconoce el paradero de una población de guajolotes silvestres que ya estaban establecidos en la región, informó Carlos Sifuentes, funcionario de esa dependencia federal.
El entrevistado señaló que durante estos días en que ha prevalecido el siniestro no se les ha vuelto a ver, por lo que se desconoce si escaparon o perecieron en las llamas del incendio; de haber muerto, tendrá que haber una reintroducción que se replantearía en un año aproximadamente cuando ya la sierra tenga elementos necesarios para ello.
“Desconocemos cuantas son, pero sabíamos que en años anteriores había unas reintroducciones de este tipo de animales silvestres en esta zona, y desafortunadamente en estos días y con estos trabajos no los hemos visto ni escuchado y eso nos hace pensar que probablemente si murieron”, expuso.
“Hemos visto algunos animalitos qué hay sucumbido por el fuego, me han reportado algo de fauna menor como conejos, liebres y en el caso de un venado calcinado, mientras que, de la cotorra serrana no se ha visto qué pasó con una colonia que anidaba en un cerro ubicado ya en Nuevo León; afortunadamente hemos visto venados con movilidad”, puntualizó.
SIN EVIDENCIA DE OSOS
Del oso negro que se encuentra en peligro de extinción, no se tiene evidencia de restos o ejemplares calcinados pues este es un depredador sumamente hábil, por lo que se considera que logró escapar.