Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 25 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Nacionales » Buscan diputados establecer la pesca y la acuacultura como actividades primarias

Buscan diputados establecer la pesca y la acuacultura como actividades primarias

Compartir es bueno:

BOLETÍN DE PRENSA CÁMARA DE DIPUTADOS. Con información de NOTILEGIS.

Ante el escaso apoyo a pesqueros y acuicultores, la Cámara de Diputados, en el primer periodo del segundo año de la LXIV Legislatura, aprobó reformas para establecer la pesca y la acuacultura como actividades primarias en la producción de alimentos para el desarrollo del país.

Hay casi 400 mil personas que se dedican a la pesca artesanal y a la acuacultura para generar el ingreso necesario para alimentar a su familia; sin embargo, carecen de apoyo financiero para desarrollar actividades independientes a la industrialización pesquera.

En México, la producción pesquera y acuícola fue de 1.8 millones de toneladas durante 2017; ocupando el lugar 17 en producción en el ámbito mundial.

Por ello, las y los diputados aprobaron el decreto que reforma la fracción XV del artículo 2 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, para que el Estado mexicano asuma la obligación de realizar actividades para el fomento de estas prácticas, en virtud de que son un pilar fundamental para lograr la soberanía alimentaria.

El documento propone mecanismos para garantizar que la pesca y la acuacultura, como actividades primarias, se orienten a la producción de alimentos. Fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

En comisión, analizan reformas para promover la actividad pesquera sustentable

La Comisión de Pesca analiza reformas a la ley para promover la actividad pesquera sustentable y el respeto a las comunidades indígenas para contribuir en la conservación de los ecosistemas marinos.

Asimismo, trabaja en una propuesta que busca sustituir al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables.

Los diputados de las bancadas del PVEM y Morena suscribieron una iniciativa para que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables establezca que por medio de los certificados de pesca sustentable los consumidores puedan identificar de manera fácil y rápida estos productos.

Las diputadas Tatiana Clouthier Carrillo y Lucinda Sandoval Soberanes y los diputados Carlos Iván Ayala Bobadilla y Jesús Fernando García Hernández, de Morena, propusieron incluir en la ley el respeto a las zonas pesqueras de los pueblos indígenas. Además de permitirles el uso y goce pleno en la captura de recursos pesqueros y cultivo de especies acuícolas en su territorio, preservando arrecifes y humedales.

La legisladora Patricia De La Cruz Delucio (Morena) planteó sustituir al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, con el objetivo de incorporar dos términos que especifiquen la misión y visión de la institución, y que alienten al resto del sector a adoptar la sustentabilidad en la actividad pesquera.

También propone cambiar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *