MARIMAR TOLEDO. EL SOL DE MAZATLÁN.
El presidente de la Unión de Armadores reveló que a un mes de la temporada reportan un promedio de 4 y 5 toneladas
El presidente de la Unión de Armadores manifestó que las capturas son bajas en este primer viaje y peor que los precios de comercialización iniciaron un 20% menor que al cierre del ciclo pasado.
Detalló que algunos productores que ya entraron a rendir su primer viaje de capturas no lograron pescar las 7 toneladas que requieren cubrir los gastos de operación y continuar con un segundo viaje
Manifestó que los precios que publicaron algunas comercializadoras están bajos, aunque hay la esperanza que los precios cambien, aunque todo dependerá de cómo se comporte el mercado americano.
“Conforme pasen los días estos precios cambien ya que las capturas de camarón de exportación no son tan benéficas para las embarcaciones, entonces esperemos que haya cambios en los próximos días, no sabemos cómo se están comportando las ventas en Estados Unidos pero pues esperemos que puedan mejorar y los precios también mejoren”, dijo.
Recordó que la temporada pasada inició con 250 pesos el kilo de camarón, luego tuvo una caída del 30% y para el cierre se recuperó el precio, sin embargo para el inicio de la temporada los precios están en a 200 pesos y así quedaron las listas de salida.
Lizárraga Manjarrez adelantó que ante los bajas capturas y precios, se prevé que esta temporada será corta, cuando mucho realizarán dos viajes y muy poquitos tendrán la oportunidad de un tercero.
Señaló que depende de quienes den resultados positivos a las empresas y de cómo se hayan quedado los terrenos en el mar, porque se sabe que el segundo viaje la producción baja 50% para una embarcación pesquera.
“Bueno depende de los que hayan recuperado sus costos de operaciones, los que hayan dado resultados positivos a la empresa o cooperativa pesquera, son varios puntos los que deben de tomar en cuenta para poder realizar un segundo viaje”, concluyó.