YUVENIL TORRES. CRITERIO HIDALGO.
SIERRA. Aunque en Hidalgo se produce uno de los cafés de mejor calidad en México, su rendimiento es bajo por dos factores: plantíos añejos y susceptibilidad a la roya, plaga que está en 91 por ciento de cafetales.
Alexia Lara Rodríguez, directora de Tecnologías y Mercado del Consejo Hidalguense del Café, dijo lo anterior y reconoció que la producción del aromático a nivel estatal es baja, toda vez que el rendimiento es de dos quintales por hectárea, cuando lo idóneo serían siete.
Agregó que la entidad ocupa la sexta posición en México de producción de café, con un volumen de 30 mil toneladas anuales, que representan 4.1 por ciento de la producción nacional.
La funcionaria destacó que en Hidalgo existen 35 mil productores, distribuidos en 24 mil hectáreas de cultivo de la región Otomí-Tepehua y las sierras Alta y Gorda, que son zonas de alta y muy alta marginación.
Hay cafetales, abundó, de más de 60 años que ya no son productivos, de ahí que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) Hidalgo, a través del Consejo Hidalguense del Café, busca renovar los sembradíos, por lo que entre abril y junio se entregaron 65 mil plantas.
Además, en ocasiones, los productores también deben enfrentar a los coyotes, quienes pagan un precio inferior al valor real del grano.
En ese sentido, explicó que en el municipio San Bartolo Tutotepec se tenía la expectativa de trabajar con un empresario que estaba dispuesto a pagar un mejor precio; sin embargo, se detectó que los cafeticultores estaban ofreciendo producto de cosechas anteriores, lo que no le convino al comprador.
Lara Rodríguez consideró que, para erradicar dicha práctica, debe haber compromiso de los distribuidores y del productor, quien tiene que adoptar una visión “más empresarial”.
Precio del grano
- El café bola se encuentra en 18 pesos; pergamino, en 30; el verde, en 70 pesos, y el tostado y molido, según sus características, de 120 a 160 pesos por kilo
- Se darán mil 811 paquetes de herramienta a cafeticultores
- El Consejo Hidalguense del Café busca crear una marca que sea distintiva del estado
Capacitación
- Durante la pandemia por Covid-19, el Consejo Hidalguense del Café ha brindado asesoría a los productores; además, próximamente se darán plantas en la región Otormí-Tepehua y Sierra Alta, dijo Lara.