ANGELINA ALBARRÁN. EL SOL DE CUERNAVACA. La SCT y ejidatarios firmaron ayer un convenio para el pago de tierras, pero no incluyó a todos los reclamantes Ejidatarios de Jojutla acusan …
Leer más »UNAM encabeza proyecto de conservación de semillas para preservar nuestro patrimonio biocultural
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIA. UNAM. • Se propone la ampliación de una plataforma, conocida en Argentina como Bioleft, que permita el intercambio de conocimiento sobre diversidad de semillas y …
Leer más »Productores siembran trigo para evitar daños por heladas
JAVIER VEGA. DEBATE. El cultivo del rubio cereal no se ve afectado por las bajas temperaturas, ya que soporta incluso el frío extremo. LOS MOCHIS, Sinaloa. A fin de prevenir el …
Leer más »Prevén que el Instituto Poblano del Café saque del rezago a 60% de productores
MIGUEL HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA. El gobierno del estado debe crear en el 2020 el Instituto Poblano del Café a fin de que 60% de los 700,000 productores dedicados a ese …
Leer más »Lidera Baja California en producción de erizo de mar
UNIRADIO INFORMA. MEXICALI, Baja California. La Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura, informó que el Estado de Baja California ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción …
Leer más »Chinampas de la Ciudad de México producen más de 19 000 toneladas de alimentos
SALA DE PRENSA FAO. Oficina México. FAO realizó un estudio usando imágenes satelitales para estimar la producción en la zona Patrimonio Agrícola Mundial. CIUDAD DE MÉXICO. De la superficie total …
Leer más »Aumentan enfermedades del corazón y diabetes, por consumo excesivo de alimentos de origen animal
BOLETÍN DE PRENSA SENADO DE LA REPÚBLICA. La OMS, clasifica a la carne procesada (salchichas, jamón, en conserva y enlatada) como carcinógena para los humanos. Ante el incremento de enfermedades …
Leer más »Buscan sembrar 50 hectáreas de aguacates en centro de Tamaulipas
CARLOS PINEDA. HOY TAMAULIPAS. La organización “Emiliano Zapata” ofrece orientación sobre la siembra de estos árboles, además de ofrecer las plantas a la mitad de precio. CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. Productores de …
Leer más »Este es el factor principal para que crezca la acuacultura en México
HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO. Actualmente el consumo per cápita de este tipo de productos en México es de 13 kilos. A nivel mundial esta cifra es mayor, de 18.8 kilos. …
Leer más »