NOTILEGIS.
PALACIO LEGISLATIVO. Los diputados Oswaldo Cházaro Montalvo (PRI) y Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM), presidente y secretaria de la Comisión de Ganadería, respectivamente, celebraron la determinación del gobierno federal de autorizar el incremento de 70 centavos, al precio del litro de leche pagado al productor, a partir de hoy.
“En nombre de la Comisión de Ganadería expresamos nuestra satisfacción por estos que, quizá no sea totalmente el avance que esperábamos, pero sí un paso para que podamos seguir construyendo y fortaleciendo este importante sector productivo”, señalaron en declaraciones a la prensa.
Ayer las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) acordaron incrementar en 70 centavos el precio de litro de leche, luego de varias gestiones con productores del lácteo del país, quienes demandaban que se ajustara el precio del litro a ocho pesos.
El precio por unidad de venta pasará de los 6.20 que Liconsa les pagaba a los productores de leche a 6.90 pesos, a partir de este jueves.
Cházaro Montalvo dijo que este aumento al precio es un avance importante, resultado del esfuerzo de las instituciones y de los productores nacionales de este producto básico, a través de su solicitud del incremento del precio del lácteo que con toda justicia han pedido.
“Liconsa adquiere alrededor del 8.0 por ciento de la producción nacional, pero fija una referencia muy importante para todo lo que es el sistema de comercialización de leche fluida de los productores mexicanos”, destacó.
Flores Carranza resaltó la importancia de este acuerdo entre productores y el gobierno federal, ya que ante el incremento de los costos de producción, esta actividad económica estaba siendo insostenible, afectando a varios estados del país.
Añadió que este incremento es un gran paso, pero no definitivo, pues la Sedesol ha ofrecido seguir en una mesa permanente de diálogo para continuar el análisis de más propuestas y las alternativas de partidas presupuestales para poder mejorar este incremento de 70 centavos.
ENTREVISTA QUE CONCEDIÓ OSWALDO CHÁZARO MONTALVO, Y LA SECRETARIA DE ESE ÓRGANO DICTAMINADOR, SORAYA FLORES CARRANZA
Dip. Oswaldo Cházaro Montalvo (OCHM).- La diputada Soraya Flores Carranza, y un servidor, compartirles que al satisfacción que tenemos como diputados integrantes de la Comisión de Ganadería, el hecho de que, a partir de hoy, la empresa paraestatal Liconsa, que entre parte de sus acciones de llevar leche a bajo costo a las clases más necesitadas, también adquiere leche de los productores nacionales.
A partir de hoy otorgará un incremento al precio al productor de 70 centavos por litro. Esto, queremos manifestar, es un avance que ha sido el resultado del esfuerzo de las instituciones y también del esfuerzo de los productores, a partir de sus propuestas, de su solicitud de incremento de precio que, con toda justicia, han pedido, y que bueno tenemos un avance que creemos es importante.
Hay que considerar que Liconsa adquiere alrededor del ocho por ciento de la producción nacional, pero fija una referencia muy importante para todo lo que es el sistema de comercialización de leche fluida de los productores mexicanos.
De tal forma que, en nombre de la Comisión de Ganadería, expresamos nuestra satisfacción por esto que quizás no sea totalmente el avance que esperábamos, pero sí creemos que es un paso para que podamos seguir construyendo y fortaleciendo este importante sector productivo.
La diputada Soraya Flores Carranza ha sido también un importante impulsor, una importante impulsora de esta gestión, y por ello comparto con ella esta noticia.
Dip. Evelyng Soraya Flores Carranza (ESFC).- Es muy importante dárselos a conocer y que, a través de ustedes, llegue la información, puesto que son varios estados afectados con el precio que se les estaba pagando, hasta el día de ayer.
Ellos demandaban que se les pagara a ocho pesos, esto no es definitorio, la Secretaría de Desarrollo Social ha ofrecido seguir en mesa permanente para seguir analizando más propuestas y las alternativas de partidas presupuestales para poder todavía mejorar esta alternativa de 70 centavos que, a partir de hoy, en todos los centros de Liconsa surtirá efecto.