INFORURAL. Semana del 22 al 28 de octubre de 2018.
NOTA. Producen 20 mil plantas mejoradas de cacao en Huimanguillo, Tabasco.
Ángel Hernández. Quiero conseguir plantas de cacao mejorado para una hectárea de cultivo cerca de Catazaja con quien me pongo en contacto, teléfonos, correo electrónico , etc.
FECHA. 22 de octubre de 2018.
NOTA. Caos climático, capitalismo y geoingeniería.
ONGD Alma Divina. Desde Perú, la geo-ingeniera es procedente ampliar, bajo propuestas de convertir a los desiertos en un “ambiente verde”, hace millones de años los desierto eran poblados de un ecosistema prodigioso de animales y plantas pero el uso inadecuado de la energía atómica destruyo casi totalmente el planeta, para recuperar también paso millones de años cuando surgieron nuevas formas de vida en otros lugares y los desiertos de hoy es el resultado de del mal uso de las emisiones tóxicas. Pero hoy con el avance de las exploraciones del subsuelo, para sacar petróleo se puede hacer lo mismo para extraer agua y convertir a los desiertos en inmensos centros de producción de vegetaciones naturales mediante un acuerdo técnico y científico por las naciones que mas emiten GEI.
FECHA. 23 de octubre de 2018.
NOTA. La búsqueda de agua atraviesa fronteras.
Agustín Chocaca García. El problema mayúsculo en la tierra sobre el agua se acentúa vertiginosamente cuyos efectos son definitivos sobre los asentamientos humanos en forma irreversibles. 15 años más será caótico para algunas naciones no habrá agua entonces se incrementará las migraciones en busca de estos recursos poniendo en peligro la paz del mundo que también será irreprimible e indefendible a este tipo de colapso humano. Entonces en este periodo de 15 años debe reducirse a soluciones técnicas, científicas. Ejemplo: la siembra de soya requiere 1TM/500 TM de agua, pero que estamos haciendo en el proceso de recuperación de por lo menos una tonelada de agua. NADA, eh aquí la respuesta, se tiene que hacer proyectos de contingencia para recuperar por lo menos el 1% de agua gasta en este proceso. mediante la siembra de plantaciones que permita recuperar el ciclo vital de agua en ese lugar, ¿existe técnicas y existe la ciencia de recuperación del agua? Si no la hay busquemos esta u otra forma de recuperaron, No se trata de invertir por a necesidad en lugar u otro cuando en realidad se va trasladando problema de lugar a otro lugar exterminando la poca agua que existe en el mundo, busquemos la solución que esta en nuestras propias manos.
FECHA. 23 de octubre de 2018.
NOTA. Reclutarán personal para el proyecto agroforestal Sembrando Vida.
Sergio Concha Ávalos. Una pariente, se registró e incluso, le dieron su registro en Comalcalco; y hoy martes 23-Oct- fue a llevar los documentos; pero, se encontró que fue ayer la recepción de los documentos. Se puede aun hacer algo? Ella ya tiene todo listo, en papeles y en USB. Favor, sus comentarios, a los encargados del programa. Gracias.
FECHA. 23 de octubre de 2018.
Ignacio Zamora. Hola, soy estudiante de preparatoria del estado de Guerrero (estoy en el quinto semestre), como sabrán, a esta edad uno se tiene que decidir por la carrera que vamos a continuar, no tengo algo que me apasione, pero tengo sueños que solo puedo alcanzar con una buena posición económica, además de que quiero ayudar a la gente generando empleo. Hace poco me informé acerca de la exportación de diversos productos, entre ellos, el mango. No he investigado mucho sobre este tema especifico, pero me gustaría que publicaran información sobre como funciona la exportación en nuestro país, cual es la ganancia, principales estados productores, que se necesita; esto no solo por mi, seguramente hay mas jóvenes o adultos interesados en la exportación no solo de mango, si no de más frutas o verduras. Creo yo que la exportación de esto puede ser un buen negocio 😀
FECHA. 23 de octubre de 2018.
NOTA. Algodón, producción nacional.
Araceli. Hola buen día, soy estudiante de la Lic. Comercio Internacional y me encuentro realizando un proyecto de investigación del sector algodonero por lo que me gustaría conocer a alguien que tenga conocimiento del tema, es solo para contestar unas preguntas de opción múltiple, esa información es anónima, por si alguien está dispuesto a apoyarme, porfavor mandarme MSG al siguiente correo [email protected]. Se los agradecería muchismo, es para mi tesis.
FECHA. 24 de octubre de 2018.
NOTA. Cítricos, variedades.
José Guadalupe García Chan. Donde puedo conseguir plantas de naranjas injertadas de la variedad valenciana. Para cultivar una hectárea.
FECHA. 27 de octubre de 2018.
NOTA. Cítricos, variedades.
Humberto Guerrero. En Veracruz hay, pero como no es comercial hay muy pocos árboles de esa clase, es muy jugoso y más grande y fácil de pelar.
FECHA. 28 de octubre de 2018.
NOTA. Cuánto cuesta: producir camarón en sistemas de recirculación.
Óscar Salinas. Buenas tardes, estoy interesado, favor de enviarme más información. Saludos!
FECHA. 30 de octubre de 2018