Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 9 marzo 2022
Inicio » Noticias » Nacionales » Cómo afecta conflicto Rusia-Ucrania al campo mexicano
Al final los cultivos serán afectados por la escasez del insumo. FOTO: Jesús Escamiroza. Diario de Xalapa.

Cómo afecta conflicto Rusia-Ucrania al campo mexicano

Compartir es bueno:

INGRID RUIZ. DIARIO DE XALAPA.

Expectativas de crecimiento ahora son inciertas, dice Enoch Castellanos de la Canacintra.

BOCA DEL RÍO, Veracruz. Además del aumento en los energéticos, la producción de la urea para el campo mexicano estarían en riesgo a consecuencia de la guerra entre los países de Rusia y Ucrania, alerta el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enoch Castellanos Ferez.

En entrevista señala que se reflejan complicaciones en las cadenas de suministro de fertilizante para el segundo trimestre del año aunado al conflicto armado que agregó una turbulencia adicional.

Indica que aunque había expectativas de lograr un crecimiento de 2.4 por ciento, ahora todo es muy incierto ya que además en México hay falta de apoyos a la reactivación económica. Por ello detalla que hay afectaciones en la economía con el aumento en los precios de energéticos, materias primas, interrupción de cadenas de suministro, aumento de tasas de interés.

“Cuando la gente vaya al mercado y le cuesten más las cosas y no le alcance a lo que compraba antes, el pago a sus tarjetas de crédito van a empezar a aumentar los intereses, se han lanzado planes y no se han alcanzado y la inflación del 7.37 por ciento es por cuestiones internas a lo que hay que sumarles las turbulencias externas”, precisa.

Alerta que de seguir el conflicto habrá impactos más profundos ya que actualmente hay importaciones muy importantes de urea que vienen de Ucrania, Rusia y Polonia y hay temor de que pudieran verse interrumpidos.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *