Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 23 noviembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Con el pie izquierdo inicia captura de langosta en Sinaloa
Los pescadores de langosta confían que la temporada se componga. FOTO: Víctor Hugo Olivas. Debate.

Con el pie izquierdo inicia captura de langosta en Sinaloa

Compartir es bueno:

JOSÉ GALARZA. DEBATE.

Se quejan pescadores.

Desde el 1 de noviembre inició la zafra y hasta el pasado sábado 20 su producción se mantenía mala, hasta 15 kilos por panga, cantidad inferior al periodo pasado.

SINALOA. A un mes de iniciar la temporada de captura de langosta, pescadores de bahía en Sinaloa aseguran que ha sido muy mala, tras obtener una producción que va de los 10 a los 15 kilos por panga.

Pocas cantidades

David Ramírez Jiménez, presidente de la Cooperativa Pesquera Punta Tiburón, reconoció que la zafra del crustáceo no era lo que esperaban.

“Ya pasó el primer mes de capturas y podemos decir que hasta el momento no ha habido nada, porque lo que se ha obtenido no se compara con otros años”. En una temporada buena, indicó, normalmente extraen hasta 70 kilos por lancha, que es una cantidad muy superior a lo que actualmente atrapan.

Reconoció que ha habido pangueros que traen hasta 5 kilos, lo cual es reflejo de una pésima zafra.

No sacan lo invertido

Ramírez Jiménez señaló que las capturas de langosta no han sido remuneratorias para los pescadores, que invierten más de las ganancias obtenidas. Estamos hablando de una inversión inicial de entre 50 y 60 mil pesos por panga, cantidad que no se ha logrado recuperar a lo que va de la temporada.

Entre el recurso gastado, comentó, se encuentra la adquisición de artes de pesca, combustible, alimentos y pago de trabajadores que apoyan en la extracción del espécimen.

Posible factor

El líder de pescadores no descartó que el clima sea el factor principal que está originando la ausencia de la especie marina en la bahía mazatleca.

“Las condiciones actuales del mar no nos han ayudado en nada, pues aún está muy caliente y eso tiene mucho que ver para que no haya tanta langosta”. Dijo que la poca producción del crustáceo ha hecho que se dispare su precio, pues en el mercado puede llegar a ser vendida entre los 280 y los 300 pesos el kilo.

El presidente de la cooperativa pesquera señaló que esperan la situación se componga en lo que resta de la temporada.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *