NAYELI PÁRRAGA. EL SOL DE MÉXICO.
Ahora sólo falta que el presidente Donald Trump lo firme y la aprobación de Canadá para que el pacto pueda entrar en vigor
Ahora sólo falta que el presidente Donald Trump firme el documento para cumplimentar dicha aprobación. Con esto, Estados Unidos se sumaría a México, que ya ratificó el tratado en junio de 2019, y sólo queda pendiente la aprobación en Canadá para que el pacto pueda entrar en vigor.
Su homologación se concreta un día después que Trump firmó un primer acuerdo con China que marca una tregua en la guerra comercial entre las superpotencias.
México celebra aprobación de T-MEC en EU
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade Kuri, informó a través de su cuenta de Twitter la aprobación del T-MEC por el Senado de EU.
Señaló que con la ratificación “culmina un año de intensas negociaciones adicionales Demócratas-USTR-México que sin duda mejoró el tratado para todos y en particular para México”.
Además, al faltar la aprobación del gobierno de Canadá, refirió, “¡Enhorabuena! Atentos a nuestros amigos en Canadá”.
Ahora el texto, aprobado con 89 votos a favor, pasaría a manos del presidente Donald Trump, quien, con su firma, concluiría el proceso que debe culminar Canadá para que entre en vigor.
Por su parte, el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, felicitó a Jesús Seade por su labor desempeñada durante el proceso de ratificación del acuerdo comercial.
Aseguró que “la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México”.
El T-MEC fue firmado inicialmente el 30 de noviembre de 2018, y ratificado por México en junio de este año.
Su confirmación en el Congreso de Estados Unidos se complicó porque los legisladores demócratas exigieron previsiones para asegurar el cumplimiento de una reforma laboral mexicana exigida para evitar la competencia desleal con los trabajadores estadounidenses.
Tras meses de negociaciones, se acordaron enmiendas y un nuevo protocolo del T-MEC fue sellado con bombos y platillos el 10 de diciembre en Ciudad de México por los Ejecutivos de los tres países.
La versión final del T-MEC ya fue ratificada por el Senado mexicano el 12 de diciembre, en tanto Canadá ha prometido confirmar el acuerdo una vez que Estados Unidos lo haya adoptado.
|| Con información de EFE y AFP ||