GUADALUPE DE LA LUZ DEGANTE. LA JORNADA DE ORIENTE TLAXCALA.
TLAXCALA, Tlaxcala. Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), afirmó que ya fue cubierto el rezago en el pago de alrededor de 121 mil pesos del Seguro Catastrófico 2019 y 2020; mientras que lo correspondiente a 2021 apenas se ha saldado 30 por ciento, de un total de seis millones de pesos.
En entrevista con medios de comunicación, recordó que al asumir el cargo detectó que había cuentas bancarias, por lo que mediante una investigación se comprobó que había indemnizaciones pendientes de esos dos años, por 85 mil y 36 mil pesos, respectivamente (como en su momento lo denunciaron organizaciones campesinas).
“Los cheques ahí estaban, pero quien llevaba el paquete no los había bajado o no sé, no quiero juzgar a los demás, yo hablaré de mí en adelante, pero no voy a criticar a gobiernos anteriores, ellos sabrán lo que hicieron bien o mal”, expresó.
En el caso del seguro del presente año, el pago aún no concluye porque el trato realizado con la aseguradora “no se había cerrado bien” (por parte de la pasada administración), de ahí que –indicó- en dos o tres meses terminará el proceso.
“Estamos en pláticas con esa empresa y el año entrante veremos con qué aseguradora trabajamos para cubrir una mayor cantidad” de superficie, lo cual estará en función del cumplimiento de la actual y de los recursos.
Por otra parte, señaló que el avance en la depuración del padrón de campesinos, conformado por casi 45 mil, es de aproximadamente 40 por ciento, y dijo que a través de una nueva logística será incorporado el “verdadero productor”.
Reiteró que todos serán inscritos, pero quienes no trabajen, hayan emigrado o fallecido, quedarán fuera, pues hay listas en las que hay “cantidad de muertos y se les sigue bajando un recurso”, aunque no lo reciben porque ese dinero se canaliza al gobierno y debe ser regresado a la Federación.
Por ello, se trabaja en la planeación “con nuevos y verdaderos productores que realmente puedan” generar la detonación del crecimiento del estado y que el recurso llegue al campo. Estimó que en marzo de 2022 ya se contará con un nuevo padrón.
El secretario de Fomento Agropecuario afirmó que en los poco más de tres meses que lleva esta administración estatal, no se han regresado fondos a la tesorería federal.
«Refirió que en el estado hay cerca de 400 mil hectáreas cultivables y que la mayoría se siembran, pero no por el titular de la parcela “y no se están llevando bien a cabo los recursos que deberían de bajar, vamos a apostarle a hacer un balance”.
Atiende Lorena Cuéllar deuda histórica con el campo tlaxcalteca
Por otra parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, durante su informe de los primeros 100 días de gobierno, indicó que desde el primer día de administración ha establecido acciones certeras que permitan atender la deuda histórica con el campo, al ser uno de los sectores más olvidados por mucho tiempo.
Ante ello, la mandataria estatal puntualizó en su mensaje ciudadano que envió al Congreso del estado la solicitud de un incremento de 47.1 por ciento en el presupuesto al sector primario, lo que “nos permitirá atender como nunca antes la deuda histórica con nuestro pueblo campesino”.
Además, durante los primeros tres meses al frente del Ejecutivo local, otorgó apoyos a las y los campesinos de la entidad como: tractores, desgranadoras, sembradoras, arados hidráulicos, drones, equipamientos para unidades de riego y remolques, entre otros, con una inversión de 5 millones de pesos.
Cuéllar Cisneros anunció que gracias al apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se efectuó también la entrega de más de 13 mil 220 toneladas de fertilizante a los agricultores más necesitados, con una inversión de 114 millones de pesos.
Asimismo, aseveró que con el rescate del proyecto de la Central de Abastos, concretado en días pasados por sólo 250 millones de pesos y la recuperación del predio de 14 hectáreas, se volverá por fin una realidad su construcción en el municipio de Xaltocan, el cual beneficiará en gran medida a campesinas y campesinos del estado que se esfuerzan tanto por salir adelante y comercializar sus productos.
Dijo que estas acciones harán en Tlaxcala una nueva historia, “tengan la seguridad que mi corazón, compromiso y entrega, estarán dedicados todos los días a rendir las mejores cuentas a quienes me dieron esta honrosa y bendecida responsabilidad”.
Es así que con voluntad y en cumplimiento a sus promesas de campaña, Lorena Cuéllar atiende cada uno de los ejes de su gobierno, donde apostarle al campo es una de las mejores inversiones.