Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 20 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Continúa el robo de ganado en la región
Existe gran preocupación en la zona norte al incrementarse el abigeo en los últimos meses. FOTO: Gustavo García. EL SOL DE TAMPICO.

Continúa el robo de ganado en la región

Compartir es bueno:

GUSTAVO GARCÍA. EL SOL DE TAMPICO.

50 ganaderos de esas localidades son afectados por el abigeato.

TANTOYUCA, Veracruz. Productores que han sufrido pérdidas económicas por el robo de ganado exigen al gobernador del estado que ordene trabajos de vigilancia, principalmente en los caminos vecinales; de no ser escuchada su demanda amenazan con portar armas para defenderse con su propia mano.

Ganaderos de las comunidades San Sebastián y Santa Clara señalaron que existe gran preocupación en la zona norte al incrementarse el abigeo en los últimos meses.

Los inconformes mostraron una carta fechada el 13 de julio del presente año, dirigida al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, pidiéndole su intervención por tan grave problema que afecta a más de 50 ganaderos de esas localidades.

La carta escrita señala que «la ganadería tiene problemas con el robo de las vacas por la falta de vigilancia de la Fuerza Civil, y dar continuidad a las denuncias en la Fiscalía y la Policía Ministerial».

AUTODEFENSA

Manifestaron que cansados de la inoperancia de los cuerpos de seguridad y de las instituciones encargadas de impartir justicia, tendrán que actuar como lo han hecho en otros lugares del país, caso específico en el estado de Guerrero.

Indicaron que tendrán que utilizar armas de fuego, pues están cansados de que diariamente se roban las cabezas de ganado en diversas comunidades.

La carta concluye de la siguiente forma: «Gobernador, ven a ver, manda a gente a ver, esos solo andan robando a la gente pobre»; a destacar que el hurto de semovientes tiene ya varios años en la región.

Cabe recordar el plantón que realizó el ganadero Quintín Mendoza frente a las instalaciones de la Fiscalía Investigadora el pasado mes de diciembre de 2020 de la congregación Santa Clara, en protesta por los altos robo y afectaciones al hato ganadero en la región.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *