miércoles , 7 noviembre 2018
Inicio » Noticias » Nacionales » Cuánto cuesta: producir camarón en sistemas de recirculación

Cuánto cuesta: producir camarón en sistemas de recirculación

RAÚL TORRES LUGO. TIERRA FÉRTIL…

Sistema de Recirculación en camarones: Poco más de siete millones de pesos es el costo de instalar una granja del crustáceo con este novedoso método. Para comenzar, rinde 80 toneladas anuales por módulo y los fabricantes recomiendan que para que sea negocio el kit inicial debe constar de cinco.

Ante el ataque de diversas enfermedades sufridas por el camarón de cultivo y la sobreexplotación en los litorales, industriales jaliscienses inventaron un método, que dicen los enterados, viene a revolucionar la producción del crustáceo y sobre todo a alcanzar la sostenibilidad y sustentabilidad de la acuicultura.

Sin embargo, como cualquier tecnología de punta, el costo de instalación de los módulos de producción no es nada barato, aunque, por otra parte, aseguran sus inventores que el rendimiento y la producción compensan los costos de operación inicial.

Este novedoso sistema de producir camarón de cultivo se denomina Recirculación Acuícola inventado por tres jóvenes emprendedores de Jalisco. Pero, ¿qué es y en qué consiste esta nueva forma de cultivar estos suculentos acorazados?

De acuerdo a sus inventores, es una técnica de producción que gravita en el re-uso continuo del agua mediante el tratamiento físico, químico y biológico de los compuestos nocivos y el aprovechamiento integral de los factores que promueven el sano desarrollo de los organismos en cultivo, en este caso el camarón.

LA RECIRCULACIÓN

Y ¿en qué consiste?, el primer paso de la recirculación acuícola es lograr el proceso de auto limpieza del tanque de producción, lo que permite la evacuación total de sólidos del depósito.

Paso segundo, es la separación de sólidos gruesos tales como heces fecales y alimento no consumido; paso tercero, el agua filtrada de los sólidos gruesos es conducida hacia un biofiltro en donde mediante metabolismo bacteriano el amonio se convierte en nitrato. Cuarto paso, en un circuito paralelo, una porción del caudal es tratado mediante un fraccionador de proteína con inyección de ozono.

Por último, el quinto paso, consiste en pasar el agua por un filtro de zeolita para eliminar ozono residual y por una torre desgasificadora para extraer ozono.

De acuerdo a sus creadores, este sistema recirculatorio de líquidos tiene nueve ventajas sobre la manera tradicional de trabajar en las granjas acuícolas.

Una, mínimo desperdicio de agua (0-3% por día); dos, mínimas variaciones de parámetros fisicoquímicos; tres, permite cultivar a muy altas densidades; cuatro, optimización del uso de la tierra; cinco, las instalaciones se pueden colocar cercanas a los centros de demanda del producto y la ventaja número seis, se tienen cosechas programadas a lo largo del año.

Pero de las más importantes prerrogativas de este método acuícola están la número siete, que permite tener mejor control de aspectos de bioseguridad, sanidad e inocuidad del producto; la ocho, son sistemas muy controlados y susceptibles de ser automatizados y la nueve, mejoran la rentabilidad, ya que permiten un mejor manejo de la energía y el alimento utilizado en el proceso del producto.

RESULTADOS

De acuerdo a datos aportados por el departamento comercial de los fabricantes de estos módulos productivos, ubicados en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, los resultados en mojarra tilapia y camarón han sido buenos: en el cultivo de tilapia se logró una densidad de 40 kilos por metro cúbico a la recolecta, una talla de siembra de 5 gramos y cosecha de 500 gramos, en un tiempo de estancia de 126 días.

En el cultivo de camarón se logró una densidad de 11 kilogramos por metro cuadrado por cosecha, con individuos de una talla de 14 gramos, en un tiempo estimado de 80 días y un rendimiento anual por modulo de 80 toneladas.

Estos resultados se dieron en una medida estándar de producción que consta de: 5 tanques de producción, filtro mecánico rotatorio, biofiltro, un fraccionador de proteína, filtro de zeolita. Además, una torre de desgasificación, generador de ozono, blower(ventilador industrial) y una bomba centrífuga.

El módulo cuenta con una estructura de invernadero que permite tener producciones continuas durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas exteriores.

Estas instalaciones, aseguran sus inventores, permitirían atender necesidades apremiantes en el país como la problemática actual de la escasez de productos, derivada de la sobrexplotación del medio natural y podrían tener la posibilidad de hacer frente a la creciente demanda de alimentos de origen acuático de alto valor comercial y nutricional.

SISTEMA ESTRATEGICO

Así mismo, este invento es un sistema estratégico viable para revertir los rezagos en la producción causados por agentes patógenos en sistemas tradicionales tales como el síndrome de la mortalidad temprana, que recientemente ha devastado a la producción de camarón blanco a nivel nacional y mundial.

Como toda tecnología, el costo para establecer un invernadero para producir camarón con estas características no es nada bajo; sin embargo, los resultados de acuerdo a sus promotores, son satisfactorios.

EL COSTO

El precio para instalar un proyecto acuícola que integre un módulo doble con maternidad es el siguiente:

6 estanques de geomembrana de alta densidad de 6 metros de diámetro y 1.2 metros de altura, con capacidad máxima de 31 metros cúbicos con el agua hasta una altura de 1.1 metros. El suministro e instalación tiene un costo por unidad de 23 mil pesos y requiere una inversión de 138 mil pesos.

10 estanques de geomembrana de alta densidad, suministro e instalación de 12.50 metros, 1.6 metros de diámetro y con capacidad máxima de 184 metros cúbicos y una altura de 1.5 metros. Precio por unidad 45 mil 900 pesos y en total 459 mil pesos.

1 lote para la conformación del área de estanques, 346 mil pesos; 1 lote de obra de toma de reservorios 104 mil 920 pesos.

EL INVERNADERO

Invernadero a base de estructura metálica galvanizada, cubierta de polietileno 20% sombra, plafón de Ground Cover, laterales enrollables, dos puertas, colocación de soportes para tubería (agua y aire), el precio por metro cuadrado es de 3 mil pesos; precio por unidad de, 315 mil pesos, se maneja una inversión fija de 945 mil pesos.

Un cuarto de máquinas con un costo de 113 mil 884 pesos; una bodega de 111 mil pesos, un sanitario de 52 mil pesos.

Un suministro e instalación de filtro de tambor con capacidad de 150 litros por segundo y malla de 50 micras, incluye material, accesorios, cortes, M.O y herramientas, tiene un valor de 449 mil 380 pesos.

Suministro e instalación de filtro de tambor con capacidad de 60 litros por segundo y malla de 50 micras, incluye material, accesorios cortes, M.O y herramientas, 320 mil pesos.

Recubrimiento de filtro biológico con geomembrana de polietileno de alta densidad de 1MM y pared intermedia para área de maternidad, vale 24 mil 850 pesos.

Suministro e instalación de bomba sumergible de 25 litros por segundo para área de maternidad, 16 mil 340 pesos. Suministro de medio filtrante de polietileno para filtro biológico de 10*10MM(significa 10X10 milímetros de grosor) con superficie especifica de 650 metros cuadrados por metros cúbicos, 465 mil 290 pesos.

SISTEMA ELECTRICO

Un sistema eléctrico con valor de 833 mil pesos. Suministro e instalación de fraccionador de proteína con capacidad de 60 litros por segundo, con inyección de ozono para el área de engorda, tiene un valor de 370 mil pesos.

Suministro e instalación de fraccionador de proteína con capacidad de 40 litros por segundo, con inyección de ozono para el área de maternidad, 286 mil pesos; suministro e instalación de bomba centrífuga de alto volumen, costo, 208 mil 500 pesos.

Suministro e instalación de bomba de calor eléctrica, 260 mil pesos. Blower(ventilador) HP trifásico 220V, 108 mil pesos; blower de 3HP trifásico, 18 mil 930 pesos.

Suministro de sistema de generación de ozono con capacidad de 10 gramos por hora, incluye generador de oxigeno, 440 mil pesos.

Manguera aero-tube(aireación de agua), 60 mil 635 pesos. Suministro de filtro de zeolita de 30 litros por segundo, con contenedor de plástico de 800 litros y un flujo de 60 litros por segundo, dos piezas, 72 mil 800 pesos.

Suministro de torre desgasificadora(válvulas unidireccionales) a base de columna de medio plástico con dimensiones de 1.8*0.3* y 1.2 metros por segundo, para una capacidad de 30 litros por segundo, dos piezas 77 mil 200 pesos. Sistema de recuperación de sólidos por medio de una bolsa de geotube(tecnología de confinamiento) con infraestructura de lainer o geomembrana(cubierta de termoplástico de alta densidad) de 1MM de espesor, 88 mil 250 pesos.

Infraestructura para el sistema hidráulico, 202 mil 250 pesos, infraestructura para sistema de drenaje, 297 mil 600; infraestructura para sistema de aireación, 461 mil 300; equipo y material para laboratorio 143 mil 945 pesos. Todo da un total sin aplicar el Impuesto al Valor Agregado de 7 millones 563 mil 900 pesos.

RECUADRO

Costo del módulo doble con maternidad para proyecto acuícola instalado en sitio

138,000 instalación de 6 tanques de geomembrana de alta densidad de seis metros

459,000 instalación de estanques de geomembrana de alta densidad de 12.5 metros.

346,000 conformación de áreas de estanques

104,920 obra de toma y reservorios

945,000 invernadero a base de estructura metálica galvanizada

113, 884 cuarto de máquinas

110, 974 bodega

52,099 baño

449,380 instalación de filtro de tambor de 150 litros por segundo

320,000 instalación de filtro de tambor de 60 litros por segundo

49,700 recubrimiento de filtro biológico con geomembrana

24,850 recubrimiento de filtro biológico con geomembrana para maternidad

16,340 suministro e instalación de bomba sumergible

465,290 suministro de medio filtrante de polietileno

873 mil 028 pesos, sistema eléctrico

370,000 suministro e instalación de fraccionador de proteína

286,000 suministro e instalación de fraccionador proteína con capacidad de 40 litros por segundo

208,500 suministro e instalación de bomba centrifuga

260,000 suministro e instalación de bomba de calor eléctrica

108,000 blower de 10 HP trifásico

18,930 blower de 3HP trifásico

440,000 suministro de sistema de generación de ozono

60,635 manguera aero-tube

72,800 suministro de filtro de zeolita 30 LPS

72,200 suministro de torre desgasificadora a base de columna de doble plástico

88,250 sistema de recuperación de sólidos

202,250 infraestructura para el sistema hidráulico

297,600 infraestructura para sistema de drenaje

461,320 infraestructura para el sistema de aeración

143,945 equipo y material de laboratorio

Gran total sin impuestos: 7 millones 563 mil 895 pesos

EL DATO

400 toneladas anuales aproximadamente es la cosecha inicial que aporta este sistema en un módulo con maternidad que consta de cinco módulos de producción y uno materno.

LA CIFRA

11 Kilogramos por metro cuadrado es el rendimiento por cosecha, con individuos con peso de 14 gramos, en un tiempo estimado de 80 días

PARA SABER

24 millones de pesos anuales aportaría un módulo con cinco tanques con uno de maternidad, si se vende el kilo de camarón a 60 pesos.

Un comentario

  1. Buenas tardes, estoy interesado, favor de enviarme más información.
    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *