PULSOSLP.
Personas que como voluntarias ayudan en el cuidado de la población de borregos y chivas en el parque Tangamanga 1, pidieron al gobernador José Ricardo Gallardo Cardona que se garantice que este activo animal permanecerá en el parque como un patrimonio de las y los potosinos.
Lo anterior, luego de que a mediados de la semana pasada una parte de los más de 210 ejemplares de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) fuera presuntamente subida a camiones no identificados como de alguna dependencia oficial para ser trasladados a otro sitio, intención que al final no fue completada por la intervención de personal del propio parque Tangamanga.
A nombre del grupo, Patricia Alderete Martínez expresó que existe toda la disponibilidad para apoyar a la actual administradora del parque, Vania Moreno Solano, en el manejo y atención de los animales de los cuales enumeró una serie de beneficios ecológicos tanto para el centro recreativo como para sus usuarios, en especial niñas y niños que acuden a convivir con los hatos.
Entre los voluntarios hay médicos veterinarios que por años han apoyado en la atención de estos animales.
Dijo que en estos días inhábiles, el grupo se mantendrá al pendiente de los animales esperando que la administradora del parque fije una postura en este tema y al mismo tiempo agradeció de antemano al titular del Ejecutivo del estado “lo que pueda hacer para que este patrimonio de San Luis Potosí, se quede en el parque y ahí sea atendido”.