Foto: Francisco Rodríguez / Una cuadrilla partió desde el origen del agua a orillas del municipio de Francisco I. Madero, y la otra cuadrilla partió desde la ciudad de San Pedro
El Ayuntamiento informó que tras detectarse una disminución de agua potable en el trayecto del acueducto desde Madero hasta la ciudad de San Pedro, la alcaldesa Patricia Grado Falcón giró instrucciones a personal del SIMAS

El Simas de San Pedro detectó 25 tomas clandestinas que estaban abasteciendo con agua potable tanto quintas, establos y nogaleras a lo largo del trayecto desde Madero hasta San Pedro, mismas que ya fueron canceladas.

El Ayuntamiento informó que tras detectarse una disminución de agua potable en el trayecto del acueducto desde Madero hasta la ciudad de San Pedro, la alcaldesa Patricia Grado Falcón giró instrucciones a personal del SIMAS a realizar una revisión minuciosa sobre las líneas, para ubicar donde se estaban dando el “robo” del agua potable que estaba causando un desabasto en la ciudad y en comunidades del municipio.

Desde hace días el personal del SIMAS había venido realizando un recorrido. Una cuadrilla partió desde el origen del agua a orillas del municipio de Francisco I. Madero, y la otra cuadrilla partió desde la ciudad de San Pedro, recorriendo por las líneas de abasto de agua, identificando posibles tomas clandestinas.

La alcaldesa Grado Falcón refirió que el compromiso que se generó y la promesa fue el recuperar el agua de los sampetrinos. “Es muy importante que nos ayuden a denunciar, para lograr ir identificando más tomas clandestinas como éstas, y tengan la seguridad de que estamos levantando procedimientos jurídicos en contra quien resulte responsable, ante este daño patrimonial”, aseguró.

Foto: Francisco Rodríguez / el compromiso que se generó y la promesa fue el recuperar el agua de los sampetrinos.