FELIPE SÁNCHEZ. ESCAPARATE POLÍTICO. EL IMPARCIAL DE OAXACA.
En un hecho histórico, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con diez votos a favor, puso fin a una larga controversia y reconoce en la zona limítrofe como territorio de Oaxaca 160 mil hectáreas de bosques y selvas. Esta extensión, a partir de hoy corresponden a las comunidades zoques de San Miguel y Santa María Chimalapas.
Esto es resultado del minucioso seguimiento que el gobierno de Oaxaca ha dado a la controversia jurídica y, vale decirlo, resulta mérito del jefe del Ejecutivo Alejandro Murat Hinojosa quien ordenó a su equipo trabajar en todo lo legalmente posible para que la controversia territorial entre Oaxaca y Chiapas se resolviera a favor de los Chimalapas. Y así resultó. Este fallo constituye un hito histórico debido a que después de unos 10 años de haberse iniciado el juicio ante el SCJN y más de 54 años de que el conflicto persistió entre ambas entidades, hoy se resuelve para bien de Oaxaca.
La Corte ratificó la línea divisoria y confirmó que las aproximadamente 160 mil hectáreas de selvas y bosques en disputa son territorio de las comunidades zoques de San Miguel y Santa María Chimalapas enclavados en territorio del estado de Oaxaca.
Según me comenta el jurista Arturo Urdiales, conocedor del tema, Chiapas pierde un municipio y Oaxaca le gana territorio.
La Suprema Corte a través de la Controversia Constitucional 121/2012 decretó el fallo a favor del estado de Oaxaca, con 10 votos a favor y 1 en contra, estableciendo nuevos límites territoriales entre Chiapas y Oaxaca.
La resolución emitida por la SCJN tendrá como consecuencia para Chiapas la pérdida del municipio de Belisario Domínguez cuya creación fue en 2011 mediante una reforma constitucional promovida por el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero en una actitud de “gandallez” -acota Urdiales- pues lo instala en territorio de los Chimalapas que históricamente es Oaxaca en razón de que la toponimia define que Chiapas significa “lo que está después de Chimalapas”.
Dentro del territorio existen antecedentes históricos en donde Oaxaca reclama la pertenencia del área de los Chimalapas que abarcan selvas y bosques valiosos. Durante la administración de Manuel Velasco Coello, se desatendió el tema y se hizo caso omiso a la pretensión del estado vecino. Así perdió los tiempos procesales y quedó sin ninguna posibilidad de interponer nuevo recurso y cedió el municipio “Belisario Domínguez” ante los tribunales.
Visítenos en: www.escaparatepolitico.com
O escríbanos a [email protected]
Twitter: @escaparate_oax
Facebook: [email protected]