sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Yucatán » DIF Yucatán no renovará el contrato para el abasto de despensas con Diconsa

DIF Yucatán no renovará el contrato para el abasto de despensas con Diconsa

MÉRIDA, Yucatán. En esta tormenta política de los desayunos escolares los que tienen que salir beneficiados son los niños, dijo el director del DIF Yucatán, Tirso Suárez Sahuí.

Los productos que abastece Diconsa Peninsular, reiteró, no cumplen las normas de nutrición del DIF Nacional y por esa razón “queremos hacer el cambio (de proveedor) lo más pronto posible, con productos de verdadero valor nutritivo y que la calidad de los alimentos sea buena”.

No por el precio, añadió, se van a sacrificar los recursos públicos por unos productos que no tienen fecha de caducidad.

Suárez Sahuí prácticamente insistió en que la responsable de las irregularidades en los desayunos escolares es Diconsa, porque entregaba leche y galletas en fechas cercanas al día de su caducidad.

Junto con representantes de la empresa Alpura, que llegó a Yucatán para inspeccionar la forma de almacenamiento y distribución del lácteo, el DIF constató que las dotaciones de desayunos escolares sólo permanecen cinco días o, como máximo, una semana en los locales de los DIF Municipales. Por lo tanto, es casi imposible que en ese período se descompongan.

“El peritaje de la Procuraduría de Justicia nos dará una idea de lo que pasaba en este programa social”, reiteró. “Tenemos documentos que demuestran que este problema de caducidad de productos era de dos años anteriores. No sé por qué el anterior director (Manuel Ibarra Camino) no se enteró, eso lo tendrá que explicar a las autoridades investigadoras”.

Afirmó que por problemas de descomposición y caducidad, el DIF Yucatán tiró más de 3,000 litros de leche en los últimos dos años, pero eso no se dio a conocer públicamente.

¿Seguirá comprando despensas a Diconsa? —se le preguntó al director del DIF.

“Ha habido problemas menores con las despensas, eso nos reportan los municipios. No es de la magnitud de los desayunos escolares, pero creo que será sano sacar a licitación el abasto de las despensas”, contestó.

Diconsa, añadió, dejará de surtir productos de los desayunos escolares en noviembre y el contrato de las despensas vence el 31 de diciembre. Una vez que venzan ambos compromisos, el DIF tendrá en 2008 nuevos proveedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *