TRIBUNA.
La Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo informó que mantendrá distancia respecto al manejo de la Presa Pilares, la cual indica es una obra que corresponde ser resuelta por el Gobierno estatal y federal.
NAVOJOA, Sonora. A tan solo 24 horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acudiera al sur de Sonora, para realizar la inauguración de la Presa Pilares, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo un acto de autoridad de suspensión.
Como promotores de la realización de esta obra a beneficio de sus usuarios y el sector agrícola del Mayo, la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo mantendrá distancia sobre el manejo de la obra, informó César Granich Duarte, presidente de la Sociedad de Usuarios.
Indicó que esta situación corresponde resolverse entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, pero por parte del Distrito, se han realizado los estudios y se ha corroborado que la situación de la obra hidráulica se encuentra en regla.
Reveló que la Presa Bicentenario fue una obra que realizó el Gobierno del Estado y en estos momentos, se encuentra con el Gobierno Federal en un proceso de entrega de recepción, gestionado a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que se mantendrán reservados en relación al tema y esperarán la respuesta que autoridades brinden.
Por su parte, Martín Preciado Bracamontes, delegado del Gobierno Federal en el sur de Sonora, afirmó que hasta el momento no existe un comunicado oficial de parte del Ejecutivo Federal donde se cancele la visita a la presa Pilares, por lo que López Obrador al momento tiene programada su visita de supervisión.
Hasta el momento es incierto el panorama sobre el destino de esta obra en la que se han invertido mil 700 millones pesos en un lapso de siete años.