Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 3 marzo 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » El campo se ha convertido en importante empleador

El campo se ha convertido en importante empleador

Compartir es bueno:

EL HERALDO AGUASCALIENTES.

AGUASCALIENTES. El campo pasó de ser el sector primario de la economía, a ser el estratégico, pues por encima de las divisas, es el que genera más economía a partir de las exportaciones de un sinfín de productos básicos, algunos que ya se trabajaban en la entidad, otros de reconversión y algunos más que fueron retomados, como es la obtención de uva de mesa, así como para producir vino.

Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo Estatal Agropecuario local, resaltó que a pesar de la pandemia, se trató de un sector que no se desanimó, por el contrario, el ser considerado como una actividad esencial al ser productora de alimentos, hizo que quienes en esto se desempeñan, mejoraran técnicas para obtener mejor calidad.

“Nosotros no hemos parado”, por el contrario, resaltó, se sigue generando economía y continúan las exportaciones de tomate, uva, inclusive derivados de la leche, del vino de mesa ni qué decir, pues ha tenido un repunte importante, así como otros primordiales cultivos, entre ellos los de reconversión, “hemos tenido un impulso importante”.

Resaltó que en particular, Aguascalientes ha seguido creciendo en superficie cultivada, esto con el apoyo de la reconversión de cultivos que ha sido impulsada por la actual administración, pero también aceptada por los productores del campo e inclusive agroindustriales.

Así como la uva para producción de vino ha crecido, a grado tal que inclusive a nivel local pasó de consumirse menos vino pero más caro, a obtener vino de mesa más económico, lo que ha permitido inclusive colocar una mayor cantidad en el mercado local y se sigue atendiendo el regional, nacional e inclusive el de exportación.

Álvarez Jiménez, destacó que la siembra de tomate ha crecido de manera considerable, sobre todo en el caso de quienes lo obtienen en invernaderos, “ahora la Unión de Productores de Florida ya está comprando tomate a México que inclusive, era de los principales opositores de adquirir tomate mexicano, esto ha ayudado y en Aguascalientes ya hay productores que trabajan con ellos”.

Esto es un aliento supremo, si se considera que por cada hectárea de cultivo se requiere de la contratación para la siembra y cosecha de alrededor de 35 personas por hectárea, más la gente de empaque, entonces el campo se ha convertido en un importante empleador.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *