ASCENCIÓN BENÍTEZ. EL SOL DE PUEBLA.
Fue sede de la Primera Confederación Nacional Campesina y hogar del General Arenista Manuel P. Montes.
La población de El Moral, este 13 de abril, cumplió 103 años de ser reconocido como junta auxiliar del municipio de Texmelucan por el Congreso del Estado de Puebla, la cual hace tiempo fungió como cabecera municipal de San Martín, base del agrarismo mexicano al ser sede de la Primera Confederación Nacional Campesina y hogar del General Arenista Manuel P. Montes.
La comunidad de El Moral se localiza a 1.2 kilómetros al sur de la cabecera municipal, con la cual está conurbado y limita geográficamente al norte con la ciudad de San Martín, al oriente con San Jerónimo Tianguismanalco, al sur y al poniente con San Juan Tuxco, además que antiguamente el lugar estaba sembrado con moreras, por eso al terreno se le llamó así y después se le da el nombre de El Moral.
Subrayó que la familia Pérez Montes tuvo una gran influencia dentro del agrarismo mexicano, porque lucharon al lado del zapatismo y del arenismo, se cree que parte de los restos del General Domingo Arenas están sepultados en ese lugar y destaca la figura histórica del General Manuel Pérez Montes, personaje de la posrevolución, que es la base fundamental en el Valle de Texmelucan para lograr el reparto de tierras a los campesinos, al fundarse 20 colonias agrarias y 100 ejidos, que con el paso del tiempo se convierten en pueblos.
El también coordinador regional del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, agregó que Manuel P. Montes que tras ser esclavo durante su juventud, paso a ser parte de las filas del General Domingo Arenas, después ser nombrado General, tener un vida política activa fue nombrado Gobernador del Estado de Puebla, de ahí que los texmeluqueses deben sentirse orgullosos de tener un personaje que puso en alto el nombre del Valle de Texmelucan y que a la fecha no ha sido olvidado por los campesinos en su tierra natal El Moral.