Inicio » Noticias » Estatales » Michoacán » El reto del agro mundial es promover los fertilizantes orgánicos

El reto del agro mundial es promover los fertilizantes orgánicos

MORELIA, Michoacán. Al presentar la conferencia: “Fertilizantes y nutrientes, cambiando el paradigma”, Bob Baars, horticultor de origen holandés, dijo que el reto de la agricultura en el mundo es promover el uso de fertilizantes orgánicos, práctica que puede garantizar productos sanos y mayor rentabilidad para los productores.

Y es que a nivel mundial, más del 80 por ciento de los productores siguen con la aplicación de abonos y fertilizantes químicos y sólo el 20 por ciento restante lo hace de manera orgánica, pero -anotó- «poco más de la mitad de quienes han optado por lo orgánico lo están haciendo mal, por lo que falta mayor orientación».

Ante alumnos de la Universidad Latina de América (UNLA), el experto explicó que en el manejo de los orgánicos implica también la aplicación correcta de técnicas y medidas para evitar que se generen bacterias malignas.

Resaltó que la tendencia mundial en los mercados es el consumo de productos orgánicos, los cuales garantizan una mayor sanidad e inocuidad, aunque -dijo- «el tema de la inocuidad alimentaria debe vigilarse desde el traslado de la semilla, hasta el transporte final del producto».

La conferencia fue patrocinada y presentada por Soil & More Internacional, una empresa mundial en el desarrollo de métodos sustentables para el manejo de suelos y cultivos alimenticios.

Soil and More México, surge de una alianza estratégica entre Soil & More Internacional y Fairtrade South America, con el propósito específico de la producción de composta de alta calidad, como parte de las estrategias para el apoyo a productores agrícolas que contribuya a la mejora de la calidad de los cultivos, principalmente orgánicos, de la región.

Bob Baars funge como Senior Agronomist de las dos principales compañías importadoras de frutas y verduras orgánicas de Europa (Eosta y Organic Farm Foods), tiene amplia experiencia práctica en la implementación de métodos de cultivos orgánicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *