Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 1 noviembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California Sur » En ciernes la nueva Ley Ganadera para Baja California Sur
La Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros analiza la convocatoria del Foro de Consulta de la Ley Ganadera en conjunto con la SEPADA. FOTO: Cortesía, Congreso del Estado.

En ciernes la nueva Ley Ganadera para Baja California Sur

Compartir es bueno:

ELÍAS MEDINA. EL SUDCALIFORNIANO.

La falta de agua, clima, lo disperso del campo, la falta de canales de comercialización, entre otros, deprimen al sector.

LA PAZ, Baja California Sur (OEM-Informex). Antes de que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones, se realizarán cinco foros de consulta para la Ley Ganadería de Baja California Sur, uno en cada municipio, modificar la ley vigente y establecer un contacto directo con el sector agropecuario y con base en sus propuestas que solventen necesidades y fomenten el desarrollo sustentable de esta importante actividades primaria.

Así lo anunció el diputado Fernando Hoyos Aguilar, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros del Congreso del Estado, luego de presidir la primera reunión de trabajo donde acudieron representantes y autoridades involucradas en el sector ganadero de Baja California Sur.

“Vamos a conjuntar ideas de todas las dependencias involucradas en la ley ganadera, atender al ciudadano y para modificar la ley sin poner obstáculos” comentó el representante popular, reconociendo que en el estado hay una dispersión de leyes que regulan una misma actividad, por lo que con la iniciativa que se pretende, es con miras a homologar, vincular, reformar para apoyar a este sector impulsando su desarrollo.

En la reunión a la que estuvieron presentes las secretarias de esa comisión, diputadas Teresita de Jesús Valentín Vázquez y Gabriela Cisneros Ruiz, se reconoció que la falta de agua, clima, lo disperso del campo, la falta de canales de comercialización (o su deficiencia en los que existen), plagas, son retos que deprimen al sector y evita su avance, por lo que la nueva ley, debe buscar soluciones para apoyar al sector ganadero.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *