Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 8 noviembre 2021
Inicio » Carrusel » En el Golfo de Santa Clara persiste lentitud en la pesca

En el Golfo de Santa Clara persiste lentitud en la pesca

Compartir es bueno:

VÍCTOR CUBILLAS Z. TRIBUNA DE SAN LUIS.

El promedio de captura es bajo todavía, de 30 a 40 kilos por embarcación.

La pesca de camarón sigue con bajos niveles de captura, aunque el optimismo sigue predominando en los ribereños, a pesar de la baja captura.

El cooperativista Carlos Tirado Pineda, informó que sí hay poca pesca, al menos en las primeras semanas de la temporada, pero aún se mantiene la esperanza de que el ambiente mejore conforme pase la cuarta marea, que comenzó el pasado sábado.

“Las embarcaciones andan fuera, en el mar, y se espera que haya mejores resultados que las semanas anteriores; conforme pasen los días, se ha ido componiendo poco a poco, aunque no como quisiéramos”.

Agregó que se espera que esta semana se tengan mejores resultados que otras veces, ya que hay embarcaciones que logran capturar 30 o 40 kilos, que, aunque no es mala cifra, se creía que por lo menos se trajeran 100 kilos en adelante.

Expresó que la temporada comenzó a la baja, ya que unos días se tiene una buena captura, y al día siguiente no se logra nada.

Cabe señalar que, en los años recientes, las temporadas de camarón comienzan con cifras reducidas, pero a partir de la cuarta marea se recupera, por lo que este año se cree que será así.

Funcionarios dispuestos a atender problemática de pescadores

Van a tratar el tema de la pesca con funcionarios estatales. FOTO: Archivo Tribuna de San Luis.

“Hombres de mar” del Golfo de Santa Clara fueron recibidos por diversos funcionarios del gobierno del estado y éstos se mostraron dispuestos a buscar, en conjunto con ellos, estrategias para presentárselas a la federación, a fin de destrabar el problema que aqueja a la región pesquera.

El líder cooperativista, Carlos Tirado Pineda, informó que tuvo entrevistas con diversos funcionarios del estado, entre ellos el secretario de gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra; la secretaria de Agricultura y Pesca, Fátima Rodríguez Mendoza y el subsecretario de Pesca estatal, Raúl Sánchez, con quienes conversó acerca de situación que prevalece en el poblado pesquero.

“El secretario Bracamonte se comprometió a revisar con las dependencias involucradas la estrategia para hacer algún planteamiento que se le pueda presentar a la federación”.

Externó que está pendiente una visita al Golfo de Santa Clara, para que ellos vean, de manera conjunta, las necesidades del poblado, pero también lo quieren hacer de forma integral.

Asimismo, expresó que esta apertura habla de la disponibilidad de atender el problema, además varios de ellos conocen la zona por diversos motivos.

“En el caso de la secretaria, ella es de San Luis, así que conoce perfectamente bien el Golfo; en el caso del secretario de gobierno, él ha sido investigador y ha estado en el Golfo varias veces, ha escrito varios ensayos acerca de la problemática y el subsecretario de Pesca, él es de Guaymas, por lo que conoce muy bien el poblado”.

Dijo que afortunadamente, ellos no son personas ajenas al Golfo, está pendiente hacer una reunión en el poblado, con todos los involucrados, para tratar el tema de la pesca, además de otros rubros como el turismo.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *