Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 3 marzo 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Estos son los tres problemas que enfrenta el río Cuautla
La basura es uno de los principales contaminantes del río. FOTO: Gude Servín. El Sol de Cuautla.

Estos son los tres problemas que enfrenta el río Cuautla

Compartir es bueno:

DULCE GAVIÑA. EL SOL DE CUAUTLA.

Trabajan sociedad organizada y la Secretaría de Desarrollo Sustentable en estrategias para su conservación.

CUAUTLA, Morelos. Los tres principales problemas que enfrenta el río Cuautla son: las invasiones, las descargas de aguas negras y residuos sólidos, para lo cual, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable se está trabajando para hacerles frente, señaló Juan Antonio Reynoso Morán, director del Área Natural Protegida del Río Cuautla de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

El Área Natural Protegida del Río Cuautla, zona sujeta a conservación ecológica, forma parte de los escurrimientos del volcán Popocatepetl y de los manantiales de Pazulco, y atraviesa los municipios de Tetela del Volcán, Yecapixtla, Atlatlahuacan, Ocuituco, Cuautla, Ayala y Tlaltizapán para desembocar en el río Amacuzac, al suroeste de la población de Nexpa.

Son 11 kilómetros los que abarcan esta zona natura, misma que cada día se va perdiendo debido a la contaminación que le provoca el mismo hombre.

Reynoso Morán reconoció que su principal problema es la contaminación por descargas de aguas residuales.

Dijo que de los 11 kilómetros del río Cuautla se ha recorrido cuatro en compañía de autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), a fin de realizar un diagnóstico de descargas y con base en ello tener un panorama general de cómo atacar este problema.

“En cuatro kilómetros encontramos 40 descargas de aguas negras; la más grave, la que proviene de la unidad habitacional Salvador Esquer, para la cual ya se está generando un proyecto ejecutivo para acabar con esta contaminación”.

El director del Área Natural Protegida del Río Cuautla reconoció que la ribera del río ya se ha convertido en un basurero, debido a la cantidad de desechos sólidos que la misma gente deposita en este lugar, aun cuando existen camiones recolectores del ayuntamiento.

Para atacar este problema, dijo que es importante la sensibilización en la población, por lo que se están visitando escuelas para fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente y sobre todo de este afluente.

“El tema de la basura es mucho de los ciudadanos, porque no es tanto de cuánto recojamos como gobierno, sino de cuánto tira la gente”.

El tercer problema que más afecta al Río Cuautla son las invasiones, esto porque es muy común que gente compre en zona federal o de uso común de ejidos cuando es algo ilegal, y por el riesgo y daños que puede generar.

Reynoso Morán reconoció que la invasión de zona federal, de continuar, podría ocasionar que el río desapareciera. “Si no hacemos nada nos van a dejar sólo un cauce que al rato van a querer tapas con una calle y adiós río”.

Dijo que existe riesgo de que desaparezca el río Cuautla, incluso se puede ver cómo a la altura de Los Sabinos, río arriba, ya está muy angosto por las casas que ahí se han construido, pero tenemos todavía la oportunidad de resarcir, detener o revertir este problema”.

Recordó que ha sido el mismo Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) quien ha dicho que si en dos años se eliminan las descargas de aguas negras al río se empezar a recuperar, de lo contrario podría agravarse el problema.

 

Compartir es bueno:

Un comentario

  1. las invasiones termino utilizado por gente ignorante
    los plantones son otro gran problema
    deberían detener a los flojos k bajan a todos los campesinos infelices

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *