GABINO TZEC VALLE. DIARIO DE YUCATÁN.
Pescadores exigen despensas ante la falta de trabajo.
PROGRESO, Yucatán. Desesperados porque están sin trabajo y sin ingresos, unos 800 pescadores de ribera y de barcos protestaron este lunes en Palacio Municipal y exigieron despensas y dinero en efectivo para afrontar la cuarentena que el gobierno federal ordenó hacer del 31 de marzo al 30 de abril porque hay emergencia nacional por la pandemia por coronavirus de 2019 (Covid-19).
Igual pidieron que los armadores manden sus barcos a la pesca de mero, cuya veda fue del 1 de febrero al 31 de marzo, porque hay 2,000 pescadores sin trabajo.
Poco antes de 1 de la tarde, el Ayuntamiento les entregó vales que, se dijo, son de $120 para que los cambien por despensas, mientras llegan otros apoyos económicos.
Se observó que la mayoría de los hombres y mujeres que protestaron no usó tapabocas ni respetó la sana distancia de 1.5 metros entre persona y persona que la Secretaría de Salud, federal y estatal, recomienda para prevenir los contagios de Covid-19.
La desesperación por el desempleo obligó a los pescadores a salir de sus casas y de los muelles donde ayer no hallaron trabajo en algún barco, y a ir a Palacio.
A las 9:30 a.m. se comenzaron a reunir en el parque principal de esta ciudad.
Cuando ya eran 80 se plantaron frente al Palacio, que está resguardado con vallas metálicas, y exigieron despensas y dinero en efectivo porque llevan más de dos meses inactivos.
Recordaron que no trabajaron por la veda de mero y ahora porque (debido a que los mercados extranjeros no compran productos pesqueros porque hay cuarentena mundial) la mayoría de los armadores mantiene amarrados sus barcos, y por ello unos 2,000 pescadores de este puerto se quedaron sin trabajo.
“Solo unas tres empresas avituallaron algunos barcos y salieron algunos pescadores, pero la mayoría de los que trabajan en la flota mayor (de Yucalpetén) están inactivos, no hay trabajo; los recursos ya se gastaron, hay muchas necesidades, así que se debería de promover que más embarcaciones zarpen de viaje para que haya trabajo y dinero”, expresó uno de los inconformes.
A las 12:30 del día ya sumaban poco más de 800 pescadores de ribera y barcos ante Palacio, pues se corrió la voz que les darían recursos y despensas, así que incluso llegaron grupos de mujeres para que las inscriban para recibir los apoyos.
Policías ante Palacio
La protesta ante el Palacio de Progreso estuvo a punto de salirse de control y, por ello, unos 50 policías municipales resguardaron el edificio.
La Guardia Nacional
Igual llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes se quedaron a la expectativa.
Posible solución
El director de la Policía de Progreso, Emilio Caamal Gutiérrez, pidió calma a los pescadores, quienes a gritos se dijeron desesperados por falta de dinero y que una solución es autorizar la salida de los barcos.
Apoyos que se gestionan
El alcalde Julián Zacarías Curi, ante Palacio, escuchó los planteamientos y les dijo que se gestionan apoyos para todos los pescadores y llegarán esta semana, pero se le daría vales para que compren despensas.
Reparto de vales
Antes de la 1 de la tarde, se repartieron los vales.
Tres días seguidos de ayudas
El sábado la Comuna boletinó que, con la ayuda de la iniciativa privada, el miércoles 1 empezó el reparto de 10,000 despensas a comerciantes fijos y semifijos del municipio, que el jueves 2 entregó 280 kilos de pescado donados por empresarios a igual número de familias de Paraíso y el viernes 3 empezó la entrega de vales de despensa a albañiles del municipio.