Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 6 septiembre 2021
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Exportaciones de bienes agropecuarios y pesqueros

Exportaciones de bienes agropecuarios y pesqueros

Compartir es bueno:

RESULTADOS OPORTUNOS SIAP-SADER. JULIO 2021.

En el séptimo mes de 2021, las divisas obtenidas en exportaciones de bienes agropecuarios y pesqueros fue de 1,207 MDD, monto 29.1% menor en comparación con el mes anterior (junio 2021: 1,704 MDD) y 15.0% mayor, respecto del mismo mes del año previo (1,050 MDD).

El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras en julio de 2021 es el segundo más alto en 29 años (desde 1993).

Las mercancías exportadas con incrementos significativos, frente al mismo mes de 2020 son: cítricos (49.9%), pescados crustáceos y moluscos (45.8%), frutas y frutos comestibles (45.1%), legumbres y hortalizas frescas (23.5%) y aguacates (20.9%). Por otra parte, las exportaciones de productos con disminuciones más relevantes son: camarón congelado con 68.2% y ganado bovino en pie 29.2%.

Las divisas generadas por las ventas de bienes agropecuarias y pesqueras en el periodo enero a julio 2021 son de 11,951 MDD, las cuales son mayores en 591 MDD (5.2%), en relación con el mismo periodo de 2020 (11,360 MDD).

Al mes de julio de 2021, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras, es el más alto en 29 años (desde 1993).

Con datos de enero a junio de 2021, las mercancías con mayores ventas al extranjero de bienes agropecuarios y pesquero son: aguacate (1,526 MDD), jitomate (1,199 MDD), pimiento (896 MDD), fresas frescas (589 MDD), cítricos (407 MDD), ganado bovino en pie (390 MDD), pepino (343 MDD), melón, sandía y papaya (342 MDD), coles (325 MDD), almendras, nueces, pistaches (300 MDD), guayaba, mango y mangostanes (297 MDD), uvas y pasas (285 MDD), cebollas (249 MDD), café sin tostar (214 MDD), lechugas, achicorias escarola, endibia (178 MDD), plátanos (144 MDD), camarón congelado (117 MDD), pescado fresco o refrigerado excepto filete (109 MDD), algodón (106 MDD), trigo (93 MDD), maíz (92 MDD), garbanzo (73 MDD) y miel natural de abeja (64 MDD).

El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el mes de junio de 2021 fue de 1,704 MDD, monto 0.05% menor en relación con el mismo mes del año previo; las mercancías exportadas con mayores incrementos son: trigo (229.5%), fresas frescas (114.3%), miel natural de abeja (107.8%), cítricos (77.1%), garbanzo (57.9%), flores (47.8%), pepino (30.6%), guayaba, mango y mangostanes (7.0%), cebollas y Ajos (6.2%), uvas y pasas (5.4%). Por el contrario, las disminuciones más representativas se presentan en; camarón congelado (71.4%), frijol (54.8%), maíz (49.6%), algodón (39.7%), ganado bovino en pie (28.0%), jitomate (21.4%), melón, sandía y papaya (15.8%), pimiento (7.5%), tabaco (6.0%), aguacates (5.8%), café sin tostar (5.6%) y plátanos (3.0%).

En el acumulado enero-junio 2021, las exportaciones agropecuarias y pesqueras fueron 10,744 MDD, monto mayor en 4.2% frente al mismo periodo del año anterior; las mercancías exportadas con incrementos son; miel natural de abeja (93.0%), flores (85.8%), cítricos (61.1%), tabaco (49.4%), fresas frescas (27.6%), guayaba, mango y mangostanes (22.7%), uvas y pasas (13.1%), melón, sandía y papaya (9.7%), plátano (5.5%), cebolla y ajos (4.6%), aguacate (1.6%) y pimiento (0.1%). En contraste, las disminuciones más significativas son en: maíz (43.1%), frijol (28.7%), algodón (21.1%), trigo (17.5%), camarón congelado (9.9%), jitomate (9.5%), ganado bovino en pie (8.5%), garbanzo (7.4%), café crudo en grano (3.3%) y pepino (2.4%).

Las importaciones agropecuarias y pesqueras en el mes de junio 2021, fueron de 1,575 MDD, lo que implica un aumento de 59.0% en comparación con el mismo mes del 2020 (990 MDD), así mismo, en el periodo de enero a junio 2021, las importaciones son de 8,799 MDD, lo que representa un incremento de 42.4%, respectó del mismo periodo de 2020 (6,181 MDD).

Las exportaciones no petroleras de enero a julio de 2021 (261,431 MDD), se integran por 243,916 MDD de exportaciones manufactureras, 11,951 MDD por la venta al exterior de bienes agropecuarios y pesqueros y 5,564 MDD de exportaciones extractivas, las cuales aportan 93.3%, 4.6% y 2.1%, respectivamente.

Las divisas generadas por las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el periodo enero a julio 2021 (11,951 MDD), son menores en 23.2% a las generadas por exportaciones petroleras (15,563 MDD).

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *