Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Lunes , 12 octubre 2015
Inicio » Noticias » Nacionales » FAC llama a fortalecer la lucha sindical, campesina y social a través del Frente Sindical Mundial

FAC llama a fortalecer la lucha sindical, campesina y social a través del Frente Sindical Mundial

Boletín de prensa. FAC.

(CODICS). Ante la coyuntura grave de avasallamiento que padecen las fuerzas campesinas, sindicales y sociales por parte de la iniciativa privada y del Gobierno Federal, el Frente Auténtico del Campo lazó la convocatoria a “caminar a prisa” para construir un frente social de defensa contra las medidas neoliberales dentro de la Federación Sindical Mundial o de lo contrario, advirtió, existen riesgos de perder más derechos constitucionales y la soberanía nacional.

Al sostener un encuentro con representantes del Federación Sindical Mundial, organismo internacional con sede en Atenas, Grecia, a fin de reimpulsar la incorporación de más organizaciones a este bloque gremial de combate a la economía neoliberal en la orbe, las cuatro organizaciones integrantes del FAC exhortaron a la sociedad a evitar “la ola de repudio a los movimientos sindicales, sociales y campesinos, y por el contrario convinieron en la necesidad de tender puentes de solidaridad a las luchas legitimas”.

Indicaron que el repudio y la falta de exhibición de las luchas sociales y sus causas legítimas, ha hecho que en México esta realidad no se visibilice a nivel internacional cuando en los estados de la República Mexicana hay un sin número de conflictos laborales que nadie conoce por el bajo perfil que éstos maneja situación que los hace vulnerables al avasallamiento.

Por lo anterior, Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas e integrantes de la Frente Auténtico del Campo, anunció la reagrupación del Coordinadora Regional México ante el Federación Sindical Mundial la cual cuenta con más de 80 millones de miembros en 120 países y más de 84 organizaciones en nuestro país.

Asimismo, indicó que organizaciones del FAC como la CIOAC analizarán su reincorporación a la FSM con 70 años de historia, mientras que CODUC y CNPA MLN buscarán su integración tras la aprobación de sus agremiados a fin de darle fuerza a este organismo internacional.

Recordó que organizaciones sindicales con visión independiente como la Unión Nacional de Trabajadores y el Frente Sindical Mexicano así como el SME fueron parte de la FSM y hoy vemos “conflictos sindicales y laborales que pasan inadvertidos pues “se debaten entre el aislamiento propiciado por ellos mismos; por la presión de los gobiernos de los estados o por la falta de solidaridad de la sociedad”.

Por ello, Álvaro López Ríos, al anunciar la presencia en México para el 2016 del Presidente de la FSM, George Mavrikos, indicó que la meta es darle presencia a este organismo internacional en nuestro país pero sobre todo contar con un movimiento clasista que resista la ofensiva del capital pues “México corre el riesgo de la balcanización a merced de los grupos oligárquicos que pretenden entregar a la nación al extranjero”.

Lo anterior, agregó, sin que las fuerza del campo y la sociedad se atreva a la defensa a pesar de existir 30 años de neoliberalismo económico que solo ha dejado pobreza y marginación.

En tanto, Federico Ovalle Vaquera, Secretario General de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos, así como miembro del FAC, lamentó la resistencia a luchar por parte de algunas organizaciones sindicales cuando la situación económica y política en México cada vez es más compleja.

Para enfrentar al Gobierno Federal, dijo, el FAC ha decidido mantener la resistencia y la movilización social a pesar de que existan organizaciones campesinas “que sirven al Gobierno Federal bajo la simulación de la lucha de izquierda y le hacen juego a éste para no avanzar en la democratización junto con las organizaciones campesinas oficialistas como sucedió con la fallida reforma estructural al campo”.


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*