EL IMPARCIAL.
En el Valle del Yaqui cuentan con 21 estaciones automatizadas, lo que permite tener un control exacto sobre el número de horas frío.
CIUDAD DE OBREGÓN, Sonora. Por debajo en poco más del 50% de las del año pasado se han mantenido las horas frío en el Valle del Yaqui durante esta temporada, informó Humberto Borbón Valencia.
El director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) recordó que a esta fecha de 2021 se tenía un registro promedio de 472 horas frío, mientras que hoy se llevan apenas 246.
«Que haya esta cantidad podría afectar el desarrollo óptimo del cultivo de trigo, el que no haya suficientes, pero aún queda un periodo importante donde pueda haber recuperación de periodos fríos”, resaltó.
Comentó que pese al panorama actual, aún es pronto para determinar si será grave o no, ya que se espera la llegada de varios frentes fríos, con los que pudiera incrementarse el registro y llegar a las 600 que necesita el trigo al termino de temporada.
En el Valle del Yaqui, recordó, cuentan con 21 estaciones automatizadas, lo que permite tener un control exacto sobre el número de horas frío.
Añadió que año tras año se siembran alrededor de 150 mil hectáreas de trigo durante el mes de noviembre para cosecharse entre abril y mayo y que depende de la cantidad de frío que se registre la producción de cada hectárea y la calidad del cereal.