COMUNICADO DE PRENSA FIRA.
La digitalización adquiere amplia relevancia para llevar los servicios financieros a pequeñas unidades de producción rural en México a través de las SCAP´s.
Las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, SCAP´s son la segunda fuente de financiamiento para las unidades de producción rural en el país.
En México, existen alrededor de 157 SCAP’s autorizadas por la CNBV, que atienden a 6.9 millones de socios a través de 2,091 sucursales.
Ante los retos y oportunidades que representa el desarrollo digital y los constantes cambios tecnológicos en el sector financiero, la Fundación de Cajas de Ahorro de Alemania para la Cooperación Internacional (Sparkassenstiftung für internationale Kooperation) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), llevan a cabo hoy en la ciudad de Morelia, Michoacán, el Simposio Nuevas Tecnologías e Inclusión Financiera: Oportunidades y desafíos para el sector cooperativo, en el que participan más de 350 representantes de diferentes Sociedades Cooperativas en el país, con el objetivo de conocer cómo mejorar su eficiencia operativa mediante el uso de nuevas tecnologías.
En el evento participa por parte de la Fundación de Cajas de Ahorro de Alemania, Enrique Peñaranda, Director de Proyecto Agro y Digital y Daniel Roduner, Director de Proyecto Regional México de ésta Fundación y por parte de FIRA el Director General Adjunto de Inteligencia Sectorial, Ángel O’Dogherty Madrazo. Asisten también destacados ponentes nacionales e internacionales, además de directivos de Sociedades Cooperativas de Colombia, Ecuador y México quienes compartirán metodologías, experiencias, casos de éxito y buenas prácticas en proyectos y productos financieros digitales de operación financiera tales como redes transaccionales, Mobile Point of Share, Token digital, SPEI, y CODi, entre otras tecnologías e información aplicables al sector cooperativo.
El Simposio puede seguirse este viernes 22 de noviembre a partir de las 11:00 hrs. y hasta las 18:00 hrs. en línea vía redes sociales a través de la página de Facebook de FIRA, y la memoria del evento queda igualmente dispuesta para consulta en el sitio de FIRA en Youtube.
Las Sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (SCAPS), Sociedades financieras populares (Sofipos) y Sociedades financieras comunitarias (Sofincos), conocidas como cooperativas, forman parte del sector social de la economía junto con los ejidos, organizaciones de trabajadores, y todas las formas de organización social para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, y de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en México, (CNBV), este sector atiende la demanda de servicios financieros en poblaciones y comunidades que no son atendidas por la banca tradicional, por lo que su operación contribuye a fomentar la inclusión financiera del país.
Cabe señalar que de acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017, estas sociedades representan la segunda fuente de financiamiento para las unidades de producción rural en el país, con una participación de 23 por ciento.
Adicionalmente, las cajas realizan importantes acciones de educación financiera, fomento del ahorro en los menores y acciones de previsión social.
A diciembre del 2018, existían 157 SCAP’s autorizadas por la CNBV, mismas que atienden a 6.9 millones de socios a través de 2,091 sucursales.
—
Acerca de FIRA:
FIRA es una Institución dedicada a apoyar el desarrollo de los sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero de México a través de intermediarios financieros y empresas especializadas, otorgamos crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología para que productores y empresas rurales puedan iniciar o hacer crecer sus proyectos productivos.
Para mayor información al respecto puede contactar con Cecilia Arista Alanis. Subdirección de Promoción de Productos y Servicios de FIRA. [email protected]
+52 01443 322 22 67. Móvil. 4434380816
Acerca de Sparkassenstiftung für internationale Kooperation:
Fue creada por el Grupo Financiero Sparkassen con el objetivo de transmitir la experiencia ganada a lo largo de sus más de 200 años de operación en Alemania. La Sparkassenstiftung opera desde 1992 como un organismo internacional, enfocado en brindar consultoría, asistencia técnica y capacitación, a cajas de ahorro e instituciones similares, organismos integradores, instituciones reguladoras, autoridades y gobiernos, en países en vías de desarrollo, transformación y emergentes, fortaleciendo de esta manera las estructuras financieras regionales y locales. Actualmente gestiona 32 proyectos en 52 países. En México tiene presencia desde hace más de 15 años.
Para mayor información puede contactar con Claudia Centeno. [email protected]
Tel:+52 442 8245067