OVIDIO LÓPEZ. POR ESTO! QUINTANA ROO.
Pescadores de Isla Mujeres indicaron que el Frente Frío 19 movilizó a una considerable cantidad de langostas a costas de la ínsula, lo que benefició en la pesca de este crustáceo.
El Frente Frío Número 19 trajo buena ganancia para los pescadores de Isla Mujeres, quienes sacaron en trampas y redes más de 700 kilogramos de langosta viva, para dos cooperativas.
Los trabajadores de mar no habían capturado grandes volúmenes del crustáceo desde el paso del Huracán Grace, en agosto del año pasado; sin embargo, “luego de dos semanas de viento predominante del Noreste y Sureste, al parecer la especie ya se movilizó hacia la zona de pesca”, indicaron socios de la agrupación “Caribe”.
Seis embarcaciones de esta agrupación, así como de “Justicia Social” trajeron cargamento de 120 kilogramos por bote, lo que significó un ingreso de aproximadamente 300 mil pesos para los colaboradores, dado que el precio de langosta entera ronda los 500 pesos por kilogramo.
Los pescadores arribaron a la playa antes de las 12:00 horas del pasado lunes, justo antes de la llegada del Frente Frío, el cual arribó con fuerza disminuida, pues apenas alcanzó a 42 km/h de racha a las 17:00 horas.
Alistan artes de pesca
Los socios de la cooperativa ‘Caribe’ de Isla Mujeres alistaron desde el lunes sus paños de redes; mientras que los de la “Patria y Progreso” prepararon sus trampas, pues confiaron en que el fenómeno meteorológico continuaría dejándoles buena captura, tras varias semanas de intensa “sequía”.
Alrededor de 100 embarcaciones ribereñas están ya dispuestas para capturar langosta con redes, trampas y buceo. También los escameros tienen listas sus líneas de anzuelo para atender la alta demanda del producto de mar.
Los restauranteros solicitan mero, pargo, huachinango, esmedregal y coronado, entre otras especies, para sus clientes de paladar exigente, pues desean todo fresco, de reciente captura.
Algunos pescadores salieron desde el lunes a requerir sus líneas de anzuelo, pero tuvieron poca suerte; aunque no precisaron las cantidades, los directivos de las cooperativas aseguran que fue mínima; sin embargo, esperan que después del paso del Frente Frío 19 mejore la pesca.
Los record de captura
A pocos días de que concluya la temporada, la cooperativa “Makax” ha comercializado alrededor de seis toneladas de langosta entera y 300 kilos de cola. Los últimos precios de estos productos han sido de 370 y 800 pesos por kilogramo, respectivamente.
Martín Puc, tesorero de “Isla Blanca”, dijo que ya vendieron dos toneladas de crustáceo entero y 950 de cola, comercializándolos en los últimos días a 600 y 850 pesos.
En “Justicia Social” se han expedido seis y una tonelada, respectivamente, vendiendo cada kilogramo de cola a mil pesos y a 650 el kilogramo de ejemplar entero.
“Caribe”, lleva 6.5 toneladas de langosta entera y una tonelada de cola. Finalmente, “Patria y Progreso” ha vendido 9 toneladas de langosta entera y 1.5 toneladas de cola. Esta cooperativa perdió 250 trampas en agosto, debido al Huracán Grace, menos de un tercio han repuesto el arte de pesca de la organización, informó Raziel Rivero, Presidente.