Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 12 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Frijol debe valer 30 mil pesos por tonelada: LCA

Frijol debe valer 30 mil pesos por tonelada: LCA

Compartir es bueno:

JAVIER VEGA. DEBATE.

La Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Sinaloa urgió a las autoridades se instale el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable.

SINALOA. Cada año el productor sale raspado por la especulación de los acopiadores, algo que se observa constantemente en el caso del frijol y el garbanzo, lamentó Faustino Hernández.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Sinaloa urgió un llamado a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa que encabeza José Jaime Montes Salas, a que una vez se recupere, se instale el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable.

Dijo que, en dicho encuentro, se deberá dar a conocer los inventarios de frijol que se encuentran en la entidad; “para que por el amor de Dios tomen cartas en el asunto, realmente no debemos dejar al garete, es urgente una reunión con las organizaciones sobre todo por los productores que están desesperados ante el alza de los insumos y con esta alarma, ya se ve un desespero”, explicó.

El líder campesino indicó que el corte de frijol comienza de norte a sur, precisamente en Higueras de Zaragoza, municipio de Ahome, donde los precios no han sido favorables para los propios agricultores.

Por último, aseguró que es momento de definir la política agropecuaria pues se sabe que la superficie establecida de frijol no rebasó las 60 mil hectáreas, situación por la cual se deberá obtener un precio justo a la comercialización de dicha leguminosa.

Cabe señalar que Hernández Álvarez fue entrevistado luego de un encuentro con los dirigentes Emilio González, de la Coordinadora Única de Productores Agrícolas y Agustín Espinoza, del Congreso Agrario Permanente.

Socas del frijol ayudarán a ganaderos de Ahome

Por otro lado, las cosechas de frijol serán importantes para el sector ganadero de Ahome, ya que les permitirán obtener una fuente importante de esquilmos para cubrir las necesidades de alimentación del ganado los dos próximos meses del año, afirma Ángel Cota.

El presidente de la Asociación Local Ganadera del Municipio de Ahome reveló que esto es importante porque en los últimos meses del año por causas naturales se ha reducido el alimento para el ganado.

No obstante, al comenzar a darse las primeras cosechas de este grano, la situación mejorará y después vendrán las cosechas del maíz, la principal fuente de alimentación para el ganado regional.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *