ROSALÍA NIEVES. EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO.
TEQUISQUIAPAN, Querétaro. Con el objetivo de mejorar la genética ganadera en el municipio de Tequisquiapan, integrantes del sector pecuario adquirirán un ejemplar de la raza Limousin con el apoyo de varias instituciones, entre ellas, la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), así como el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA), de la UNAM.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Asociación Ganadera Local General de dicha localidad, Joel Mejía Santos, quien precisó que este ejemplar próximo a formar parte de las filas ganaderas tequisquiapenses, ha sido campeón en cuatro continentes, situación que permitirá reproducir cabezas de ganado de gran genética en la localidad.
Mejía Santos comentó que el costo de este ejemplar será aproximadamente de 220 mil pesos, cuyo costo será apoyado por parte de la organización ganadera del estado, lo demás por parte de los mismos integrantes de la agrupación de ganaderos de Tequisquiapan, a fin de contar con mejores resultados en la genética ganadera.
“Acerca de la genética que estamos avanzando, vamos a adquirir un semental campeón de la UNAM que ha sido campeón en cuatro continentes, el costo del semental es de aproximadamente 220 mil pesos, pero con el apoyo que tendremos será más a o menos 50 por ciento, ha sido campeón en Canadá, Australia, Argentina, y otros lugares, ya nos comentaron que será para los ganaderos de Tequisquiapan, el acuerdo es que siga en las instalaciones de la UNAM, pagaremos la alimentación, cuestiones fitosanitarias y resguardo con los médicos especializados”.
Agregó que se espera en breve contar con mejores resultados de genética en la localidad, toda vez que con el apoyo de dichas instancias se buscará elevar la calidad de raza animal de dicha raza en la zona.
Ganaderos de Tequisquiapan dispuestos a colaborar con la UNAM
Además, el presidente de la Asociación Ganadera Local General de Tequisquiapan (AGLGT), Joel Mejía Santos, dio a conocer que se tiene como proyecto, firmar un convenio general de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a fin de impulsar, actividades de investigación, docencia y difusión de la ganadería.
Al respecto, precisó que esta firma de convenio, se tiene prevista para las siguientes semanas, periodo en el cual se permitirá a los ganaderos de Tequisquiapan participar en más actividades impulsadas por parte del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión n Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA), por lo que del 10 por ciento de uso que podían tener en las instalaciones de esta institución, ahora podrá ser del 90 por ciento mediante el acuerdo.
“Antes podíamos usar el 10 por ciento de las instalaciones de la UNAM, a hora será al revés, poder utilizar el 90 por ciento, para poder firmar el convenio con la UNAM primero hay que firmar dos periodos de tres años de firmas de cartas de intención, pero como han visto la evolución que tenemos y el trabajo que estamos haciendo en la ganadería de Tequisquiapan, me avisaron de este proyecto hace poco”.
Refirió que estos resultados forman parte de las diferentes acciones que se han efectuado por parte de los ganaderos tequisquiapenses, quienes han recibido mejores cursos de capacitación para mejora de la ganadería a través de los especialistas del CEIEPAA.
Por lo anterior, agregó que en breve se contará con la firma del convenio general de colaboración, tras haber cumplido con los dos periodos de tres años cada uno con la carta de intención, a través de la cual se aprovechó para mejorar la capacitación entre los productores pecuarios y mejora ganadera.