MARÍA ARREDONDO. DEBATE.
Los pobladores corren el riesgo de quedarse sin su actividad económica principal que es la ganadería debido a la sequía crítica de la represa en Walamito, comunidad de Culiacán.
TACUICHAMONA, Sinaloa. Walamito, una comunidad en la sindicatura de Tacuichamona, en Culiacán, Sinaloa, que se ha visto gravemente afectada como consecuencia de la sequía al punto crítico de perder la represa de la que se abastecían y debido a ello los pobladores corren el riesgo de quedarse sin su actividad económica principal que es la ganadería.
El síndico de Tacuichamona, Luis Felipe Torres Lizárraga comentó que, el panorama que vive la comunidad es muy desolador, sobre todo para la agricultura y la ganadería.
En Walamito se ubica una represa de agua, la cual es un punto muy importante para los habitantes, ya que tiene muchos años funcionando y esta vez, es la primera ocasión en la que se secó lo que ha puesto a los pobladores en una situación muy difícil, es por ello que buscan el apoyo del gobierno tanto municipal como estatal y federal para que les brinden recursos y puedan seguir con el oficio que tanto tiempo han desempeñado.
Jesús Salcido, ganadero y habitante del pueblo desde hace 55 años comentó que, nunca habían estado tan necesitados y jamás había presenciado una situación a pesar de que tiene toda su vida dedicándose a la ganadería, para sacar adelante a su ganado se ha tenido que trasladar a las norias cercanas o acarrear agua de otros puntos del pueblo, esta situación lo ha llevado a tener gastos infinitos mientras busca la manera de no perder todo lo que tiene y teme que si no se soluciona este año, se va a acabar la ganadería y esta es la única actividad económica que le permite salir adelante.
La represa está seca al 100 por ciento, no solo se acabó el agua en la represa, sino que se recortó la noria, para conseguir agua han tenido que pedir cooperación entre los pobladores con el fin de comprar gasolina y con una maquina prestada acarrean lo que les hace, son 500 pesos la cuota que piden por cada casa, pero mucha gente no ha podido colaborar, así que hacen lo que pueden para sobrevivir con el agua potable de los hogares.
A pesar de que es ganadero, también acostumbran sembrar para la pastura del ganado, pero este año no llovió por lo que tampoco hubo pastura y mucho menos agua. Ya son 2 vacas recién paridas las que se le han muerto por no haberles podido brindar el agua necesaria.
Don Narciso Hermosillo es otro de los ganaderos del poblado y señaló que necesitan apoyo de las autoridades, están enfadados de promesas. Él ha perdido alrededor de 5 crías porque las vacas no beben agua, atribuye todo lo que les está pasando a que los animales pasan sed e incluso ha tenido que vender vacas para poderse mantener un mes más.