Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Sábado , 9 enero 2016
Inicio » Noticias » Estatales » Chiapas » Gobierno del estado y porcicultores de Chiapas acuerdan acciones estratégicas en materia de sanidad

Gobierno del estado y porcicultores de Chiapas acuerdan acciones estratégicas en materia de sanidad

El Heraldo de Chiapas

Firman acuerdos para el establecimiento de acciones de vigilancia y control en la entrada de porcinos a Chiapas, para salvaguardar la sanidad animal y fortalecer a la industria porcina estatal

En reunión de trabajo efectuada por el titular del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, representantes de la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del Comité de Fomento y Protección Pecuaria y porcicultores de Chiapas y Puebla, establecieron estrategias para el mayor impulso de la actividad porcícola tanto en la entidad como en el país, a través de la vigilancia y el control de riesgo sanitario.

Aguilar Bodegas señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido fortalecer al sector ganadero de Chiapas y de manera específica a la porcicultura, al aplicar una política integral que permita su mayor productividad, competitividad y rentabilidad.

El compromiso es respaldar a esta actividad para lograr su repunte, con la aplicación de una dinámica operativa que no obstaculice la movilización y la comercialización de los porcinos.

Exhortó a los porcicultores a trabajar de manera organizada y de acuerdo con el reglamento establecido por la Senasica, ya que sólo así se podrá salvaguardar el estatus libre de diarrea epidémica porcina que prevalece en la entidad.

Mario Castillejos Constantino, representante del Sistema Producto Porcino de Chiapas, reconoció el apoyo que el gobierno de Manuel Velasco Coello le ha dado a la porcicultura, sobre todo en materia de sanidad animal, para elevar su producción y posicionarla en los diferentes mercados.

Por su parte, Carlos Alberto Moreno Bretón, director de Control de Movilización del gobierno del estado de Puebla, manifestó toda la disposición de los porcicultores poblanos para trabajar en unidad y de forma estrecha con el gobierno de Chiapas.

Agradeció la atención eficiente y oportuna de la Secretaría del Campo, señalando que es necesario el trabajo coordinado con todas las entidades dedicadas a la porcicultura para el combate y erradicación de la diarrea epidémica porcina, a través del establecimiento de mecanismos de revisión en la comercialización de cerdos.

Entre los requisitos solicitados por los porcicultores de Chiapas para introducir cerdos, está presentar la guía de tránsito emitida por el estado de orden del embarque, el permiso de introducción emitido por la Secretaría del Campo; la constancia de lavado y desinfección, camión flejado y número de fleje.

En esta reunión de trabajo se contó con la presencia de César Villarreal Chávez, representante de la Senasica; Marden Camacho Rincón, presidente de Fundación Produce Chiapas; Luis Fernando Gordillo Zenteno, del Comité de Fomento y Protección Pecuaria; José Alberto Pereyra Martínez, de Grupo Buenaventura; y Eric Acevedo Osorio, representante de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla.


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*