Inicio » Noticias » Estatales » Granizo afecta más de 400 hectáreas de cultivo en la región de Tehuacán

Granizo afecta más de 400 hectáreas de cultivo en la región de Tehuacán

YOMARA PACHECO. EL POPULAR.

Se realiza el reporte para ver si  los agricultores pueden ser apoyados.

Más de 400 hectáreas de cultivo de chile, maíz, calabaza, ejote, tomate y calabacita, resultaron severamente afectadas en la región de Tehuacán, tras la tromba que se registró el pasado jueves en la zona, por lo que ya se realiza el reporte para ver si los agricultores pueden acceder a apoyos de los seguros con los que cuenta el gobierno del estado, para este tipo de siniestros.

Lo anterior lo señaló el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la zona, Miguel Ángel Carrera Castañeda, quien expresó que debido a que las plantas de los sembradíos ya presentaban una altura importante, fue que el granizo les causó más estragos.

Comentó que ya se realizaron los recorridos para determinar con exactitud las hectáreas siniestradas, por lo que se elabora el reporte, para que las autoridades del gobierno del estado, conozcan sobre la situación y de esta manera se pueda contemplar un posible apoyo para los productores.

Expresó que las zonas con mayor afectación se ubican en los municipios de Tepanco de López, Santiago Miahuatlán, así como en varias juntas auxiliares de Tehuacán, en donde el granizo daño principalmente los cultivos de maíz.

Mencionó que se espera que las precipitaciones pluviales que se registrarán no sean tan fuertes, para que no siga dañando las siembras que aún están en pie y se incremente el número de afectaciones.

Por su parte el director de Desarrollo Rural del municipio de Tehuacán, Eusebio Olmedo Patiño, mencionó que el fenómeno meteorológico que se registró en la ciudad, perjudicó alrededor de 80 productores, pero aún se está analizando mediante recorridos las hectáreas siniestradas y el tipo de plantas.

Detalló que entre los cultivos afectados son chile, maíz elotero y otras hortalizas de las comunidades de Magdalena Cuayucatepec, San Lorenzo Teotipilco, El Riego, San Cristóbal Tepeteopan,

Indicó que en la mayoría de los casos es pérdida total, ya que la planta no tendrá recuperación, dado a que se encontraban en un tamaño grande, por lo que ante la vinculación que se tiene con la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, se solicitará el apoyo para esta contingencia agrícola.

Agregó que hay cultivos que están en un estado en el cual  no tienen un desarrollo foliar y que pudieran tener afectaciones por las próximas lluvias, por lo que se están tomando las medidas pertinentes para evitar que también se pierdan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *