CRÓNICA CAMPECHE.
Secretaría de Medio Ambiente exigirá a menonitas apegarse al reglamento.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Sandra Martha Laffon Leal, reconoció que en el Estado es grave la deforestación que se ha registrado en algunas comunidades de Hopelchén, por ello trabajarán en coordinación con el Gobierno Federal a fin de que las comunidades menonitas, presuntas responsables de este daño al medio ambiente, se apeguen al reglamento.
Expuso que ya hay conocimiento de la grave deforestación que existe por la falta de regulación, por lo que estas comunidades y la población en general deben atender los lineamientos que se establecen desde el punto de manejo territorial y ecológico.
“Desde el Estado se reconoce que hay un problema ahí y que tiene que regularse; los menonitas, como todos los pobladores campechanos, tienen que atender los reglamentos, los lineamientos que se establecen desde el punto de manejo territorial, ecológico, y bueno es solo ponernos de acuerdo a nivel federal de cómo hacer que nuestros habitantes designados como menonitas también entren dentro de esta regulación y tenemos que atenderlo”, indicó.
Dejó entrever que autoridades municipales habrían dado permiso para la grave deforestación que existe, por ello insistió que se está investigando.
“Seguramente hay algo así, porque no puede ser que alguien no siga las regulaciones, pero eso todavía se sigue investigando y no estoy en posición de dar información sobre eso, porque no me corresponde, lo que sí estaría interesada es que se regularizara y evitar esta degradación, tala y deforestación”.
Laffon Leal dijo desconocer si entra dentro de las facultades de la SEMABICC sancionar estas irregularidades, por lo que se dará a la tarea de revisar el reglamento.
“No estoy muy segura, pero voy a revisar bien, pero si está dentro de nuestras funciones lo vamos a hacer. No tengo los datos exactos pero los mapas, los puntos rojos esta en esa localización y la deforestación ha sido muy rápida y total”, concluyó.