EL HERALDO AGUASCALIENTES.
AGUASCALIENTES. En este ciclo agrícola otoño-invierno de riego, el campo de Aguascalientes mantiene cultivadas un total de 10 mil 119 hectáreas, de las cuales 7 mil 003 son forrajeras y 3 mil 116 son hortalizas, en las cuales participan 2 mil 662 productores, informó el titular de la Sedrae, Miguel Muñoz de la Torre.
La cosecha de los diversos cultivos sucede entre enero y junio del presente año, luego de que el periodo de siembra ocurrió entre octubre y diciembre del 2021, detalló el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del estado de Aguascalientes.
Los principales cultivos forrajeros son: avena, triticales y pastos. Por su lado, los productos agrícolas de hortalizas son: lechuga, ajo, brócoli, cebolla, col, cilantro, coliflor y zanahoria.
En entrevista, el funcionario estatal indicó que este ciclo agrícola no suele ser el más productivo considerando el periodo de cultivos de primavera-verano, pero en la temporada de frío existe una diversidad de productos que se pueden sembrar para obtener alimentos diversos para consumo humano y pecuario.
Para Aguascalientes se encuentran clarificados las estaciones y los cultivos agrícolas que son productivos para el estado. Y en esta temporada, la Sedrae acompaña a los diferentes productores como los de guayaba, así como la diversidad de frutales y perennes para apoyarlos con incentivos y estrategias para cosechar lo máximo posible.
Miguel Muñoz de la Torre detalló que algunos agricultores han manifestado que este ciclo de invierno ha faltado un poco de heladas y los fríos para apoyar a la producción de los frutales como la vid, los duraznos, olivos. Y de esta manera sea mejor la floración y la subsecuente cosecha.
Por ello todavía se confía que en este mes de febrero continúe la acumulación de horas frio para el beneficio de diversos cultivos que requieren este clima para mejorar la producción en los próximos meses.