Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 4 febrero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Harán adecuaciones contundentes en la Ley para Prevenir el Abigeato
Diputado Esteban Abraham Macari.

Harán adecuaciones contundentes en la Ley para Prevenir el Abigeato

Compartir es bueno:

CAMBIO 22

«Queremos trabajar en un Reglamento Ganadero, el cual te explique como aplicar de manera Correcta la Ley Ganadera», diputado Esteban Abraham Macari.

QUINTANA ROO. En entrevista el Diputado y ganadero Esteban Abraham Macari habló sobre los objetivos que se tienen con la transformación de la Ley Ganadera y de como se trabajará de forma integral y adecuada respecto a las necesidades actuales.

El sector ganadero ha cambiado desde la última vez que hubo adecuaciones en esta ley, por ello hay que tomar en cuenta muchas nuevas cosas como lo son, los nuevos sistemas de Identificador SINIGA que es el arete que identifica y portan los animales, el sistema digital REMO de movilización del ganado y que brinda la trazabilidad del trayecto que tienen los animales de un punto a otro y sobre todo no menos importante las sanciones para quienes infringen la ley o simplemente se niegan a sacar los papeles de traslado animal de forma correcta.

El Diputado del décimo distrito local afirmó que una de las modificaciones que quieren impulsar es que puedan facultar a través de un convenio a los cuerpos policiacos del Estado, brindándoles jurisdicción para accionar en contra de las irregularidades y delitos cometidos en el sector.

Asimismo poder sancionar multando a quienes incumplan con la documentación necesaria que rige la transportación del ganado entre otras cosas.

De igual forma dio a conocer que el tema de abigeato es algo que se busca prevenir además de enjuiciar a los delincuentes, puesto que si son pocos los casos y son algo aislados, existen.

El Estado de Yucatán es aún uno de los estados mas seguros del país y esto favorece al campo, sin embargo se deben tomar acciones legales contundentes, ya que en muchos estados donde radica este problema usualmente dan carpetazo debido a la impunidad.

Dijo también que en comparación a otras ciudades de la República donde el abigeato tiene altos índices, esta situación atormenta la vida diaria del ganadero dejando a la industria bastante vulnerable, sin embargo en Yucatán no es el caso, por ello se buscará inhibir el delito y prevenirlo a como de lugar.

Señala que no sólo es suficiente contar con un sistema computarizado de trazabilidad y de la correcta transportación del ganado el cual ya es identificado con una UPP, si no que también hay que pugnar para la creación del nuevo reglamento ganadero, el cual brinde el conocimiento adecuado al productor de cómo usar la ley ganadera correctamente y por tanto aplicarla.

Dijo estar en coordinación con el secretario de Desarrollo Rural y que se trabajará para obtener un reglamento donde estén todas aquellas nuevas mejoras con las que se quieren avanzar en beneficio de los productores. «Ya que el reglamento no lo hace el Congreso, La Ley del Congreso dice que todas las sanciones recaen en la SEDER».

Trabajaremos juntos y de la mano con la SEDER para llevar a cabo estas nuevas adecuaciones y en coordinación con el congreso se pueda regular la ley respecto a las nuevas sanciones.

«Será un beneficio no sólo para los ganaderos de animales Bovinos sino para cualquier productor que cuente con algún tipo de animal de campo, ovinos, porcinos, caballos, apicultores, etc»

Afirma que solicitarán una policía especial que realice rondines en las zonas rurales menos vigiladas, sabemos que actualmente contamos con equipo de vigilancia, circuitos de cámaras de vigilancia y un departamento que se encarga de la seguridad, aunque en algunas zonas como la de los «Ranchos» son poco vigiladas. Por ello es necesario trabajar mejor y de forma coordinada con la policía sobre todo cuando exista algún robo de ganado.

Es necesario que la policía esté capacitada y sepan integrar los expedientes de casos de Abigeato y no dejen en libertad a quienes infringen la ley.

En Conclusión señaló que se ratificó a la misma mesa directiva la cual el preside en el congreso, con la finalidad de lograr en este segundo periodo la aprobación de las nuevas reformas de la ley Ganadera.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *