AVICULTURA.MX
Todos conocemos el huevo blanco y rojo, ya sea porque lo hemos consumido o porque lo hemos visto en el anaquel del supermercado, sin embargo al igual que con el maíz, este alimento también tiene un par de variaciones en su color, siendo el tono azul el más raro en el mundo, y en nuestro país esto es posible.
En Hermosillo, un avicultor logró —a lo largo de cuatro años de trabajo—, incubar cinco ejemplares de la única raza de gallina que puede poner este producto, la araucana, misma que según Joel Angulo Guerrero, es muy difícil de encontrar.
ESCASEZ Y DIFICULTADES EN LA PRODUCCIÓN
De acuerdo con el avicultor, el tono azulado es precisamente lo que lo hace tan complicado de conseguir, pero también es el factor que permite que su precio se eleve hasta 10 pesos por unidad.
El también médico veterinario zootecnista expuso para el medio Proyecto Puente, que el principal reto fue conseguir que nacieran las gallinas, de las cuales ha podido conseguir ovoides durante cuatro años, pero estos “no nacían o se morían”. Por otro lado, añadió, que ha encontrado animales con esta capacidad, pero resultaban estériles.
Otra dificultad, comentó, es el precio de las aves, que oscila entre los 1,500 y 2,000 pesos, por lo que en términos económicos es complicado adquirir; no obstante, ahora que ya cuenta con esta raza, aseguró que el siguiente paso es impulsar la producción y comenzar con la comercialización, tanto de huevos como de gallinas.
PROPIEDADES DEL HUEVO AZUL
Angulo Guerrero explicó que el huevo azul posee propiedades superiores a las del blanco o rojo, no solo en el aspecto nutricional —al contener más aminoácidos y menos colesterol—, sino también en su composición, pues su cascarón es más grueso y resistente.